Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 18:34 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

1 de septiembre de 2022

Venezuela llamó a inversores para explotar el agro y el petróleo

31-08-2022 | 21:25

Maduro dijo que el país está “creciendo en producción” y “estará en el eje mundial de la producción de alimentos”

El gobierno de Venezuela manifestó este miércoles su disposición a que socios privados y extranjeros participen en la producción agropecuaria y en la explotación y la exportación de petróleo y gas en el país, informó la prensa local e internacional.

Estamos invitando a los inversionistas de la Argentina, Brasil, Uruguay y ahora Colombia para que vengan a trabajar en las tierras acá en Venezuela”, afirmó el presidente Nicolás Maduro durante una visita a una hacienda en el estado oriental Monagas.

Asimismo, el país está “listo” para vender petróleo a cualquier región o empresa del mundo interesada en comprarlo y evalúa junto a dos empresas privadas extranjeras oportunidades para exportar gas, dijo el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en conferencia de prensa en Caracas.

Venezuela está rompiendo récords este año para producir soja, maíz blanco y amarillo, arroz, frijoles, gracias a las manos de los productores y productoras; estamos en un año productivo”, sostuvo Maduro.

El mandatario indicó que el país está “creciendo en producción”, en parte gracias a la incorporación de “sistemas óptimos de aspersión y riego”, y agregó que “estará en el eje mundial de la producción de alimentos”, según el diario oficialista Últimas Noticias.

El ministro de Petróleo afirmó que el país está “listo” para vender petróleo a cualquier región o empresa del mundo

Maduro informó que la meta oficial es cultivar 250.000 hectáreas de semillas de soja en los estados Anzoátegui, Guárico y Monagas.

“Solo en Monagas creceremos a 100.000 hectáreas para la producción de soja; les digo a los argentinos, uruguayos, iraníes, brasileños: esta es la tierra para producir alimentos”, convocó el mandatario.

Paralelamente, El Aissami aseguró que Venezuela está dispuesta a vender petróleo a “cualquier gobierno del mundo o cualquier país, o incluso cualquier empresa de cualquier país, porque también hay empresas privadas que pueden estar interesadas en comprar crudo”.

Asimismo, “estamos viendo las oportunidades de negocio que tiene el gas ahora y cómo podemos aprovechar esta coyuntura en beneficio de (las petroleras privadas italiana y española) ENI y Repsol y en beneficio de la república”, señaló.



El ministro comentó que existen diferencias entre el plan presentado por ambas compañías y el que se desarrolla en la actualidad, y recalcó que evalúan juntos darle continuidad a su cumplimiento.

“Hay una suerte de desfase entre el plan de desarrollo presentado por ellos, al momento de aprobarse la licencia y el desarrollo real del campo, en eso estamos ahora evaluando el cumplimiento por parte de esas dos empresas para que puedan continuar su plan de desarrollo”, explicó, según la agencia de noticias Sputnik.

El funcionario subrayó que ENI y Repsol se encuentran operando en los campos pactados, que no existe ningún tipo de confrontación entre ellas y el gobierno, que tienen buenas relaciones y que se mantienen en conversación continua.

Esas empresas comenzaron a operar nuevamente en Venezuela tras la autorización que emitió Estados Unidos en mayo, luego de la reunión que Maduro sostuvo en marzo con una delegación de la administración del presidente Joe Biden.

“La naturaleza comercial de (la petrolera estatal venezolana) Pdvsa es producir y vender crudo, o producir y vender derivados refinados, gas; creo que hay una disposición legal, constitucional o política para nosotros vender a cualquier mercado nuestro crudo”, remarcó El Aissami.
Etiquetas:
  • Venezuela

  • agro

  • petróleo

  • Nicolás Maduro

  • PDVSA

COMPARTIR: