Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 21:19 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

1 de septiembre de 2022

Venezuela llamó a inversores para explotar el agro y el petróleo

31-08-2022 | 21:25

Maduro dijo que el país está “creciendo en producción” y “estará en el eje mundial de la producción de alimentos”

El gobierno de Venezuela manifestó este miércoles su disposición a que socios privados y extranjeros participen en la producción agropecuaria y en la explotación y la exportación de petróleo y gas en el país, informó la prensa local e internacional.

Estamos invitando a los inversionistas de la Argentina, Brasil, Uruguay y ahora Colombia para que vengan a trabajar en las tierras acá en Venezuela”, afirmó el presidente Nicolás Maduro durante una visita a una hacienda en el estado oriental Monagas.

Asimismo, el país está “listo” para vender petróleo a cualquier región o empresa del mundo interesada en comprarlo y evalúa junto a dos empresas privadas extranjeras oportunidades para exportar gas, dijo el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en conferencia de prensa en Caracas.

Venezuela está rompiendo récords este año para producir soja, maíz blanco y amarillo, arroz, frijoles, gracias a las manos de los productores y productoras; estamos en un año productivo”, sostuvo Maduro.

El mandatario indicó que el país está “creciendo en producción”, en parte gracias a la incorporación de “sistemas óptimos de aspersión y riego”, y agregó que “estará en el eje mundial de la producción de alimentos”, según el diario oficialista Últimas Noticias.

El ministro de Petróleo afirmó que el país está “listo” para vender petróleo a cualquier región o empresa del mundo

Maduro informó que la meta oficial es cultivar 250.000 hectáreas de semillas de soja en los estados Anzoátegui, Guárico y Monagas.

“Solo en Monagas creceremos a 100.000 hectáreas para la producción de soja; les digo a los argentinos, uruguayos, iraníes, brasileños: esta es la tierra para producir alimentos”, convocó el mandatario.

Paralelamente, El Aissami aseguró que Venezuela está dispuesta a vender petróleo a “cualquier gobierno del mundo o cualquier país, o incluso cualquier empresa de cualquier país, porque también hay empresas privadas que pueden estar interesadas en comprar crudo”.

Asimismo, “estamos viendo las oportunidades de negocio que tiene el gas ahora y cómo podemos aprovechar esta coyuntura en beneficio de (las petroleras privadas italiana y española) ENI y Repsol y en beneficio de la república”, señaló.



El ministro comentó que existen diferencias entre el plan presentado por ambas compañías y el que se desarrolla en la actualidad, y recalcó que evalúan juntos darle continuidad a su cumplimiento.

“Hay una suerte de desfase entre el plan de desarrollo presentado por ellos, al momento de aprobarse la licencia y el desarrollo real del campo, en eso estamos ahora evaluando el cumplimiento por parte de esas dos empresas para que puedan continuar su plan de desarrollo”, explicó, según la agencia de noticias Sputnik.

El funcionario subrayó que ENI y Repsol se encuentran operando en los campos pactados, que no existe ningún tipo de confrontación entre ellas y el gobierno, que tienen buenas relaciones y que se mantienen en conversación continua.

Esas empresas comenzaron a operar nuevamente en Venezuela tras la autorización que emitió Estados Unidos en mayo, luego de la reunión que Maduro sostuvo en marzo con una delegación de la administración del presidente Joe Biden.

“La naturaleza comercial de (la petrolera estatal venezolana) Pdvsa es producir y vender crudo, o producir y vender derivados refinados, gas; creo que hay una disposición legal, constitucional o política para nosotros vender a cualquier mercado nuestro crudo”, remarcó El Aissami.
Etiquetas:
  • Venezuela

  • agro

  • petróleo

  • Nicolás Maduro

  • PDVSA

COMPARTIR: