Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 00:16 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

1 de septiembre de 2022

Venezuela llamó a inversores para explotar el agro y el petróleo

31-08-2022 | 21:25

Maduro dijo que el país está “creciendo en producción” y “estará en el eje mundial de la producción de alimentos”

El gobierno de Venezuela manifestó este miércoles su disposición a que socios privados y extranjeros participen en la producción agropecuaria y en la explotación y la exportación de petróleo y gas en el país, informó la prensa local e internacional.

Estamos invitando a los inversionistas de la Argentina, Brasil, Uruguay y ahora Colombia para que vengan a trabajar en las tierras acá en Venezuela”, afirmó el presidente Nicolás Maduro durante una visita a una hacienda en el estado oriental Monagas.

Asimismo, el país está “listo” para vender petróleo a cualquier región o empresa del mundo interesada en comprarlo y evalúa junto a dos empresas privadas extranjeras oportunidades para exportar gas, dijo el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en conferencia de prensa en Caracas.

Venezuela está rompiendo récords este año para producir soja, maíz blanco y amarillo, arroz, frijoles, gracias a las manos de los productores y productoras; estamos en un año productivo”, sostuvo Maduro.

El mandatario indicó que el país está “creciendo en producción”, en parte gracias a la incorporación de “sistemas óptimos de aspersión y riego”, y agregó que “estará en el eje mundial de la producción de alimentos”, según el diario oficialista Últimas Noticias.

El ministro de Petróleo afirmó que el país está “listo” para vender petróleo a cualquier región o empresa del mundo

Maduro informó que la meta oficial es cultivar 250.000 hectáreas de semillas de soja en los estados Anzoátegui, Guárico y Monagas.

“Solo en Monagas creceremos a 100.000 hectáreas para la producción de soja; les digo a los argentinos, uruguayos, iraníes, brasileños: esta es la tierra para producir alimentos”, convocó el mandatario.

Paralelamente, El Aissami aseguró que Venezuela está dispuesta a vender petróleo a “cualquier gobierno del mundo o cualquier país, o incluso cualquier empresa de cualquier país, porque también hay empresas privadas que pueden estar interesadas en comprar crudo”.

Asimismo, “estamos viendo las oportunidades de negocio que tiene el gas ahora y cómo podemos aprovechar esta coyuntura en beneficio de (las petroleras privadas italiana y española) ENI y Repsol y en beneficio de la república”, señaló.



El ministro comentó que existen diferencias entre el plan presentado por ambas compañías y el que se desarrolla en la actualidad, y recalcó que evalúan juntos darle continuidad a su cumplimiento.

“Hay una suerte de desfase entre el plan de desarrollo presentado por ellos, al momento de aprobarse la licencia y el desarrollo real del campo, en eso estamos ahora evaluando el cumplimiento por parte de esas dos empresas para que puedan continuar su plan de desarrollo”, explicó, según la agencia de noticias Sputnik.

El funcionario subrayó que ENI y Repsol se encuentran operando en los campos pactados, que no existe ningún tipo de confrontación entre ellas y el gobierno, que tienen buenas relaciones y que se mantienen en conversación continua.

Esas empresas comenzaron a operar nuevamente en Venezuela tras la autorización que emitió Estados Unidos en mayo, luego de la reunión que Maduro sostuvo en marzo con una delegación de la administración del presidente Joe Biden.

“La naturaleza comercial de (la petrolera estatal venezolana) Pdvsa es producir y vender crudo, o producir y vender derivados refinados, gas; creo que hay una disposición legal, constitucional o política para nosotros vender a cualquier mercado nuestro crudo”, remarcó El Aissami.
Etiquetas:
  • Venezuela

  • agro

  • petróleo

  • Nicolás Maduro

  • PDVSA

COMPARTIR: