Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:16 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

29 de enero de 2023

El Gobierno valoró "el contundente respaldo" de la Celac al reclamo por Malvinas

Así lo aseguró el diálogo con Télam Santiago Cafiero, quien remarcó que en "apenas tres años y a través del despliegue diplomático del Gobierno que encabeza el presidente Alberto Fernández, Argentina logró poner nuevamente en el escenario mundial los derechos argentinos sobre las islas".

Por Fernando Ramírez 28-01-2023 | 13:23

Los 33 países representados en la Celac expresaron su respaldo al reclamo argentino / Foto: Leo Vaca.

El canciller Santiago Cafiero calificó como "contundente y categórico" el apoyo internacional a la reivindicación argentina sobre las Malvinas, expresado esta semana en Buenos Aires en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en una declaración especial que el bloque regional emitió sobre el reclamo de soberanía que el país mantiene sobre las islas del Atlántico Sur usurpadas por Gran Bretaña.

El jefe de la diplomacia argentina destacó además en diálogo con Télam que en "apenas tres años y a través del despliegue diplomático del Gobierno que encabeza el presidente Alberto Fernández, Argentina logró poner nuevamente en el escenario mundial los derechos argentinos sobre las islas".

"Los Jefas y los Jefes de Estado y representantes presentes destacaron el permanente interés de los países de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido retomen las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a dicha disputa", apuntó Cafiero en al referirse a esta declaración, formulada el martes pasado durante la VII Cumbre de la Celac celebrada en Buenos Aires.

Además, el funcionario valoró el "apoyo" del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó en el encuentro regional a los "legítimos derechos de Argentina en su disputa con el Reino Unido relativa a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundante".

Cafiero destacó el apoyo de Lula Da Silva a la posición de nuestro país ante el Reino Unido / Foto: Víctor Carreira.

Las Malvinas fueron usurpadas en 1833 por los británicos, quienes expulsaron por la fuerza a las autoridades y pobladores argentinos, y recién en 1965 las Naciones Unidas dispusieron que hay un "conflicto de soberanía" con el Reino Unido e instaron a ambos países a negociar, pero los británicos se niegan a hacerlo desde hace 40 años.

Cafiero también puso de relieve otra declaración especial de la Celac sobre "desarme nuclear" en la cual se "reafirma el compromiso con la consolidación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y se insta a que la Comunidad "promueva el desarme nuclear general, completo y no discriminatorio como objetivo prioritario".

Lo que representa una postura del bloque regional que tiene relación directa con el reclamo argentino sobre Malvinas y las sospechas de que Reino Unido haya trasladado armamento nuclear al Atlántico durante el conflicto bélico de 1982.

La relevancia de una Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) como plataforma para promover proyectos de cooperación, "teniendo particularmente en cuenta la importancia geopolítica y estratégica de esa región", ya había sido puesta en valor en la declaración conjunta con Brasil del pasado lunes, en la visita de Lula a Buenos Aires.

La Celac, un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que agrupa a 33 países, reiteró así en la Cumbre de Buenos Aires su "más firme respaldo a los legítimos derechos" de la República Argentina en la "disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

El documento emitido expresa el "permanente interés" de los países de la región en que los gobiernos de Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte retomen las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas y otras pertinentes".

La Celac resolvió encomendar a la presidencia pro témpore (ahora a cargo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves) que le solicite al secretario general de las Naciones Unidas, el portugués, Antonio Guterres, que renueve los "esfuerzos en el cumplimiento de la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General a través de sucesivas resoluciones, a fin de que se reanuden las negociaciones" entre Argentina y Gran Bretaña.

En paralelo, la Celac elogió en la Cumbre el despliegue diplomático de Argentina en relación a la Causa Malvinas, al afirmar que "reconoce la permanente actitud constructiva y plena disposición del Gobierno argentino para alcanzar, por la vía de las negociaciones, una solución pacífica y definitiva a esta anacrónica situación colonial".
Etiquetas:
  • Celac

  • Santiago Cafiero

  • Malvinas Argentinas

  • Malvinas

  • reclamo

  • Reino Unido

  • Lula da Silva

  • Argentina

  • ONU

COMPARTIR: