Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 20:54 - El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? /

27 de enero de 2023

Preocupación global luego de que tropas israelíes mataran a nueve palestinos

Nueve palestinos, entre ellos una mujer de 60 años, murieron y unos 15 resultaron heridos este jueves en una incursión militar israelí en el norte de Cisjordania durante la que fueron lanzadas bombas de gas lacrimógeno en la unidad de pediatría de un hospital. La ONU, La Liga Árabe yla UE expresaron su "profunda alarma".

26-01-2023 | 12:13


La ONU, La Liga Árabe y la Unión Europea (UE) expresaron su "profunda alarma" por el continuado y creciente ciclo de violencia en Cisjordania, tras la muerte de nueve palestinos durante una redada de las fuerzas israelíes en un campamento de refugiados en la ciudad cisjordana de Jenín.

"Estoy profundamente alarmado y entristecido por el continuado ciclo de violencia en la Cisjordania ocupada. La muerte hoy de nueve palestinos, incluidos milicianos y una mujer, durante una operación de arresto israelí en Jenín es un ejemplo claro", dijo el coordinador de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland.

"Estoy profundamente alarmado y entristecido por el continuado ciclo de violencia en la Cisjordania ocupada. La muerte hoy de nueve palestinos, incluidos milicianos y una mujer, durante una operación de arresto israelí en Jenín es un ejemplo claro"Tor Wennesland
 
Nueve palestinos, entre ellos una mujer de 60 años, murieron y unos 15 resultaron heridos este jueves en una incursión militar israelí en el norte de Cisjordania durante la que fueron lanzadas bombas de gas lacrimógeno en la unidad de pediatría de un hospital, denunciaron autoridades palestinas.

Los funcionarios de Salud palestinos describieron el hecho como una "feroz operación diurna".

Wennesland subrayó los "altos niveles de violencia y otras tendencias negativas que caracterizaron 2022" y se siguen observando desde el inicio de 2023, por lo que calificó de "crucial" reducir las tensiones inmediatamente e impedir una mayor pérdida de vidas".

"Pido a las autoridades israelíes y palestinas, con las que mantengo contactos activos, que reduzcan las tensiones, restauren la calma y eviten un conflicto mayor", señala el coordinador en un comunicado publicado por su oficina en Twitter.

Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, condenó "en los términos más firmes" la operación israelí, según su portavoz, Yamal Rushdi, quien agregó que el organismo "sigue con gran preocupación los acontecimientos en los territorios ocupados", según un comunicado publicado en su página web.

El portavoz de la Liga Árabe agregó que Abul Gheit denunció "el estado de silencio internacional sobre lo que está pasando", lo que "revela un flagrante doble rasero y complicidad que es rechazado y condenado".

Pidió a la comunidad internacional "dar protección al pueblo palestino, ya que la indiferencia anima a la ocupación a cometer más crímenes bajo el liderazgo de un gobierno cuyas tendencias y planes extremistas son conocidos por todos".

La Unión Europea, en tanto, aseguró que la operación militar israelí en Jenín confirma la "tendencia negativa" e ilustra que la situación en el terreno es "preocupante y terrible".

Así lo señaló en rueda de prensa en Bruselas el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, quien insistió en que el año pasado se cerró con un número récord de víctimas en los territorios palestinos y que la "tendencia negativa" sigue "lamentablemente" en 2023.

"Mientras vemos legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, reiteramos que el uso de la violencia debe ser proporcionado, en línea con el derecho internacional y solo aplicarlo como último recurso, cuando sea inevitable y para proteger la vida", dijo Stano, informó la agencia de noticias Europa Press.

Insistió en la necesidad de la desescalar la tensión y pidió a israelíes y palestinos romper el "círculo vicioso de la violencia".


Operaciones diarias

Al menos nueve palestinos murieron y unos 15 resultado heridos, incluidos cuatro en estado crítico en una incursión militar israelí en Jenin, en el norte de la ocupada Cisjordania.

El Ejército israelí, que ocupa Cisjordania desde 1967, efectúa operaciones casi a diario en ese territorio palestino, en particular en el norte en los sectores de Jenín y Naplusa, bastiones de grupo palestinos armados.

Según un recuento de AFP, el conflicto israelí-palestino ha costado la vida a más de 200 palestinos y 26 israelíes en 2022.

Naciones Unidas alertó la semana pasada de que "el peligroso ciclo de violencia" entre israelíes y palestinos está causando una cantidad "devastadora" de muertos y recalcó que "la violencia debe terminar".
Etiquetas:
  • Israel

  • Palestina

  • Cisjordania

  • Liga Árabe

  • ONU

  • Unión Europea

COMPARTIR: