Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 11:56 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

21 de enero de 2023

Organizaciones del Frente de Todos lanzaron campaña "CFK2023" para "romper la proscripción"

El espacio "La Patria es el otro" convocó a la militancia del Frente de Todos a "romper la proscripción de Cristina", que es producto de "la mafia judicial".

20-01-2023 | 22:08

Foto: Cris Sille. (Archivo)


Organizaciones políticas y sociales del kirchnerismo que integran el espacio "La Patria es el otro" lanzaron en todo el país una campaña de pintadas y afiches con la consigna "CFK2023" para convocar a la militancia del Frente de Todos a "romper la proscripción de Cristina", que es producto de "la mafia judicial", según planteó el referente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), Eduardo Montes.

Montes, uno de los convocantes, aseguró a la emisora El Destape que la voluntad de manifestarse para "romper la proscripción" que condiciona a la Vicepresidenta responde a la demanda que surge "del territorio, la fábrica y las cooperativas", donde "el sentir de nuestro pueblo es la candidatura de Cristina".

"Esto (por la inhabilitación para ejercer cargos públicos impuesta en el veredicto de la causa Vialidad, más allá de que aún resta la revisión de Casación y, eventualmente, la Corte Suprema) no se puede aceptar porque es aceptar la proscripción del peronismo, y en nuestra historia ya hemos vivido estas situaciones. Por eso, tomamos el bastón de mariscal y seguiremos en esta lucha", amplió Montes.

En la convocatoria "CFK2023" participan "alrededor de 20 organizaciones", entre ellas "la Corriente Lealtad, Martín Fierro, Descamisados, la Corriente 13 de abril, el Frente Social Peronista", pero además se prevé llevar adelante "una tarea conjunta" que incluirá un diálogo "con las dos CTA, con el Frente Sindical (para el Modelo Nacional, moyanismo) y con la Corriente Federal de los Trabajadores", detalló Montes.

Otro de los dirigentes que llamó a movilizarse para "romper la proscripción" de Cristina Kirchner es el subsecretario de Articulación y Comunicación del Ministerio de Desarrollo Social, Lauro Grande, quien exhortó a la militancia a crear las condiciones "para que Cristina pueda ser candidata, después si ella quiere ser o no será una decisión que claramente definirá ella".

En declaraciones a la radio AM530, Grande comparó el hecho de que "Cristina está proscripta" con el período posterior al golpe de Estado de 1955 y hasta 1973, cuando Perón estaba exiliado y no podía participar en las urnas, mientras que el peronismo se encontraba proscripto, ante lo cual surgió desde las bases la consigna desafiante del "luche y vuelve".

"Cristina dijo yo no renuncio y me proscribieron, tenemos que discutir eso", exhortó el funcionario, y adelantó que en los próximos meses "la movilización popular será fundamental" para "salir de la trampa que nos quieren poner" a la hora de que el Frente de Todos elija sus candidaturas.

Grande, que también es dirigente del FdT en el partido de San Martín, contó que las organizaciones que participan de la campaña "CFK2023" ya están organizando la movilización del 24 de marzo próximo, a la que este año se le sumará como impronta particular la consigna "Democracia o mafia" propuesta por la propia Cristina Kirchner para poner en primer plano las denuncias contra el poder judicial.

La movilización del Día por la Memoria coincidirá además con los 40 años de la recuperación del orden democrático, que la Argentina vivió el 10 de diciembre de 1983 tras siete años y medio de la dictadura iniciada en 1976.

Una de las primeras voces públicas del oficialismo que llamó a movilizarse para "romper la proscripción" fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, quien ayer en declaraciones a la AM530 advirtió que el oficialismo no puede "hablar de ningún diseño electoral con Cristina proscripta" y exigió a la militancia del peronismo que salga del "estado de letargo" para "romper con la proscripción".

"Hay que pasar de un momento gris en términos políticos y dar una demostración de fuerza. Si hay gente que quiere votar a Cristina, Cristina tiene que poder ser candidata. Después, bueno, estará en su decisión", subrayó Larroque, y se sumó al llamado a movilizarse el 24 de marzo, fecha para la que -dijo- "Cristina hizo una convocatoria muy importante".

"La tarea central de la militancia y del conjunto del pueblo que se referencia en Cristina es salir a romper esa proscripción. No hay que arrodillarse. La democracia está en riesgo porque hay factores de poder de carácter mafioso a los que vemos operar todos los días, antes de una manera más subterránea hoy prácticamente a cielo abierto", agregó.
Etiquetas:
  • Cristina Fernández de Kirchner

  • Frente de Todos

  • organizaciones sociales

  • elecciones

COMPARTIR: