Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:15 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

25 de diciembre de 2022

La proyección de cosecha del trigo es "mucho mejor de la esperada” pese a la sequía

Así lo afirmó este sábado el ministro de Economía, Sergio Massa, quien destacó que es una "gran noticia para los argentinos" ya que mejora las estimaciones para la campaña 2022/23.

24-12-2022 | 18:34

Foto: Archivo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó hoy como una “gran noticia para los argentinos” la última proyección de cosecha del trigo para la campaña 2022/23, la cual -aseguró- “deja una expectativa mucho mejor de la esperada para el 2023”.

Así se refirió a las nuevas estimaciones difundidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que calculan una cosecha de 13,3 millones de toneladas.

“Gran noticia para los argentinos: El informe de cosecha de trigo nos deja mucho mejor de la esperada para el 2023”, afirmó Massa en su cuenta de Twitter.

Al respecto, agregó: “a pesar de la sequía y de las desfavorables condiciones, valoramos enormemente el esfuerzo de las y los productores".

Los 13,3 millones de toneladas estimados de cosecha -100.000 menos que las previstas en el anterior informe de noviembre- se suman a 1,73 millones de toneladas correspondientes al stock inicial; una cantidad suficiente que permitirá “tanto el abastecimiento interno como el saldo exportable para que los privados cumplan con sus compromisos”, según señaló ayer el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

Al respecto, el funcionario destacó "el trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado para alcanzar un volumen de trigo que se encuentra en el promedio de la última década, a pesar de haber sufrido una de las sequías más severas de la historia".

En un comunicado, el área precisó que la cantidad proyectada “garantiza el abastecimiento interno de 6,5 millones de toneladas, exportaciones por 4,75 millones de toneladas, y 0,9 millones de toneladas para semillas".

De concretarse estas nuevas estimaciones oficiales, la cosecha del cereal, fuertemente afectada por la sequía y heladas tardías, caería 39,8% respecto a la campaña 2021/22; y el área sembrada cayó 12,6% hasta las 5,9 millones de hectáreas.

Según el informe mensual de Estimaciones Agrícolas de la Secretaría, a la fecha se lleva cosechada 81% de la superficie viable a nivel nacional versus 80% del ciclo precedente.

La trilla finalizó en el NOA y Chaco, con rindes muy bajos, del orden de los 10 quintales por hectárea (qq/ha), siendo las zonas más afectadas por la sequía.

Asimismo, en las provincias de Córdoba y Santa Fe, la trilla "está prácticamente terminada lográndose valores de rendimiento que promedian los 18,8 y 23,2 qq/ha, respectivamente, mientras que Buenos Aires el avance es del 66% y los rindes logrados son muy variables, estimándose un promedio de 26,8 qq/ha".

Respecto a las exportaciones para esta campaña, la cartera nacional estimó un volumen total de 4,75 millones de toneladas, lo que implica una merma respecto al ciclo anterior de 67% o unas 9,75 millones de toneladas.

Por su parte, las proyecciones de producción privadas se ubicaron por debajo de las oficiales actualizadas ayer a 13,3 millones de toneladas.

Así, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó una cosecha de 12,4 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ubicó su previsión en 11,5 millones de toneladas.
Etiquetas:
  • Sergio Massa

  • Juan José Bahillo

  • trigo

  • cosecha

  • agro

  • economía

COMPARTIR: