Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 01:31 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

3 de diciembre de 2022

La pobreza en Brasil alcanzó un récord de 62,5 millones de personas en 2021

El aumento de los indicadores en ese año puede estar asociado a la disminución del público atendido por las ayudas de emergencia y la recuperación incompleta de mercado laboral. También crecieron los índices de pobreza extrema y pobreza infantil. 

02-12-2022 | 13:04

Favelas en Brasil. Foto: Victoria Gesualdi

Los niveles de pobreza y extrema pobreza de Brasil alcanzaron niveles récord durante el 2021, advirtió el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en su informe anual publicado este viernes. De acuerdo con el documento publicado en la web de organismo estadístico, el año pasado 62.5 millones de personas eran pobres en ese país, lo que equivale al 29.4% de la población total (212,6 millones),

Este grupo trepó un 22.7% en 2021, lo que implica un salto de 11,6 millones de personas comparadas con el año anterior (2020), cuando la cifra alcanzaba los cerca de 51 millones. El salto equivale a la población de todo el estado de Paraná, en el sur de Brasil.

En relación a la extrema pobreza, el registro fue de 17.9 millones en ese período, lo que representa un 8.4% de la población total y un crecimiento de 5.8 millones más respecto a 2020, cuando era de 12 millones, destaca el informe. Ambos porcentajes son los más altos de una serie histórica que comenzó en 2012, subraya el periódico Folha de San Pablo.

Según el IBGE, el aumento de los indicadores en 2021 puede estar asociado a la disminución del público atendido por las ayudas de emergencia y la recuperación incompleta de mercado laboral, es decir que el retorno de las actividades económicas tras la pandemia de Covid-19 no fue suficiente para evitar la pérdida de ingresos.

En 2020, año inicial de la pandemia, la ayuda de emergencia de 600 reales, dirigida a un público más amplio, ayudó a llevar la tasa de pobreza al 24.1%, por debajo del porcentaje de 25,9% que había registrado en 2019.

El análisis del IBGE también desagrega las desigualdades regionales en el gigante sudamericano.



En 2021, el Nordeste, la región que incluye nueve estados, entre ellos Bahía, Pernanbuco y Río Grande del Norte, concentra más de la mitad de los pobres extremos de Brasil, un 53.2%, mientras los pobres llegan al 44.8%.

El Sudeste, el más poblado del país, compuesto por San Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Espírito Santo, concentra el 25.5% de los pobres extremos y el 29.5% de los pobres.


La pobreza infantil

El informe oficial también aborda el tema de la pobreza infantil. El año pasado, el porcentaje de niños de hasta 14 años por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 46.2% en el país sudamericano, otro récord de la serie iniciada en 2012. Este indicador estaba en 38.6% en 2020.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Foto: AFP

En números absolutos, la población de hasta 14 años en situación de pobreza creció de 17 millones a 20,3 millones entre 2020 y 2021, lo que representa el 19.3%.

El IBGE destaca asimismo las diferencias en el análisis por color o raza.

En 2021, el 11% de los negros eran considerados extremadamente pobres en Brasil, una cifra que entre los blancos era del 5%, menos de la mitad.

También, según el instituto, el 37,7% de los negros vivían en la pobreza, el doble de la cifra registrada entre blancos.


La lucha contra la pobreza será una de las prioridades para Lula

Hace dos semanas, durante la en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27, en presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que la lucha contra la pobreza será una de las prioridades de su Gobierno que se iniciará el próximo 1 de enero.

"No habrá futuro mientras sigamos cavando un pozo sin fondo de desigualdades entre ricos y pobres", manifestó

Durante su Gobierno anterior de dos períodos que duraron desde el 2003 hasta el 2010, Lula logró sacar de la pobreza cerca de 30 millones de personas, y surgió la llamada "nueva clase media" en los brazos de una bonanza económica que generó empleos y ubicó al país entre las economías emergentes de mayor crecimiento.
Etiquetas:
  • pobreza

  • Índice de Pobreza

  • Brasil

  • hambre

  • estadísticas

  • cambio climático

COMPARTIR: