DEL DICHO AL HECHO ¿PORQUE DECIMOS "BRILLAR POR SU AUSENCIA"?
"Brillar por su ausencia" es una expresión idiomática que se usa para resaltar la falta de alguien o algo que se esperaba que estuviera presente.
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: el método del gobierno para bajar el precio de los 0 km más accesibles
Dos reuniones con las cámaras de fabricantes e importadores, arrojaron novedades respecto al cupo de 50.000 autos electrificados que podrán traerse con beneficios impositivos. El gobierno quiere autos nuevos más baratos
Las hermanas de Maradona inauguraron un museo en su honor en Esquina, Corrientes: “Diego estaría orgulloso”
El Museo Municipal tiene una nueva sala dedicada al astro, con objetos donados por los habitantes. En la ciudad nacieron tres de las hermanas, Don Diego y Doña Tota
7 frases de Gago tras el triunfo de Boca: cuánto tiempo necesita para que aparezca el equipo y por qué no jugó Cavani
El entrenador analizó la victoria 2-0 ante Independiente Rivadavia, por la quinta fecha del Torneo Apertura
DEL DICHO AL HECHO " PROLETARIO"
El nombre proletario, por tanto, proviene de "proletarius" que significa "aquel que produce hijos" o "que cuida hijos", ya que la única contribución a la sociedad romana era la de producir hijos que luego podían ser soldados del ejército.
Alerta sobre los Riesgos de la Explotación Megaminera en el Cerro San Jorge
Quisiera alertar a las autoridades provinciales y a las comunidades sobre el peligro que representa la explotación megaminera de oro y cobre en el Cerro San Jorge, Uspallata. Este tipo de minería afecta directamente las fuentes de agua, poniendo en riesgo acuíferos y ríos cruciales como el río Mendoza.
Lejos de banderías políticas, asambleas, grupos étnicos, hay mendocinos y mendocinas que se expresan en nuestro medio, nada más saludable que escucharnos, respetarnos y pensar, la tarea mas dificil del los hombres y mujeres.
Luján de Cuyo el destino más elegido por los enamorados
Según un relevamiento municipal, los locales gastronómicos del departamento (restaurantes, bodegas, bares, entre otros) ya tienen más del 90% de la ocupación reservada para el próximo viernes 14 de febrero. Además, la comuna, para celebrar el día, lanzó en redes la campaña “Enamórate de Luján”.
LA EDUCACIÓN DE MENDOZA ASFIXIADA NO SOLO POR LAS TEMPERATURAS.
Mendoza ha dejado de ser una provincia importante en el contexto nacional cuando hablamos de nivel educativo, sistema y logros.
Mientras se debate el inicio de clases y con la tozudez característica del Gobierno deberíamos preguntarnos, ¿Para que comenzar las clases con este vetusto y desvencijado sistema? ¿Cuándo se discutirá una innovadora y nueva Ley de educación? ¿Por qué San Juan suspende el inicio de clases y Mendoza no?
DEL DICHO AL HECHO " CABALLERO"
En la antigüedad , durante el Antiguo Régimen, un "Caballero" era aquella persona que, mediante un privilegio especial, era incluido en el estamento nobiliario. La denominación procede de los mílites (guerreros a caballo), que recibían un prestimonio para ejercer su función.