Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 06:27 - Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" / Mauricio Macri destacó el modelo de gestión de Luján de Cuyo como uno de los mejores del país / Proyecto mejora de cartelería turística en "El Manzano" / El manifiesto de los magnates. Donald Trump al gobierno, Elon Musk al poder /

ACTUALIDAD

9 de abril de 2025

¿Ya ganó?

Todo ha ocurrido como en aquella icónica secuencia entre la actriz Clara Lago, y un deslumbrante Marcos Munstok, en la película “El cuento de las comadrejas”. Una memorable partida de pool entre una joven soberbia y un viejo que la incentiva a seguir por donde va. La joven juega su turno y el Luthiers, luego de cada jugada le dice “…ya ganó”, “…ya ganó”. Y faltando la última bola, comete un error, a lo que Marcos le sentencia “…Ya… perdió”
Por Luis Giachino.

El Gobierno que venía mostrando solamente logros, éxitos y soberbia, sigue las indicaciones de un ya fracasado ministro de economía, el Toto, y termina recurriendo al FMI. Ha caído en la misma lógica que tuvo la mayoría de las fracasadas políticas económicas argentinas.

Si ir al Fondo fuese un éxito, Argentina sería el mejor país del Mundo. En más de 28 oportunidades hemos golpeado sus puertas buscando alguna nueva solución. Estamos en la punta del ranking de países que más veces pidió ayuda al prestamista de última instancia. Ese que, cuando nadie te quiere prestar, es el único que te abre la puerta y te da un salvavidas. Un salvavidas mullido, pero lleno de plomo. Para resumir… Si necesitas ser salvado, debe ser que las cosas no iban muy bien que digamos…parecería....

Evidentemente ir al FMI no es ninguna solución. Entonces, siguiendo con el mismo razonamiento y análisis, devaluar tampoco debería serlo. Aunque algunos K estén insistiendo en que eso suceda.

Ambas, son cosas inminentes que ve el mercado. Pero de las dos, el Gobierno solo reconoce una… Caer nuevamente en el Fondo.

El acuerdo aún no está aprobado, se siguen cumpliendo procesos burocráticos, del FMI, aunque el gobierno permanentemente haga cuentas en un ábaco imaginario, ante los ojos desconfiados de inversionistas y mercados bursátiles.

Ya se sabía que esto iba a suceder. El decreto, aprobado con tanta liviandad e irresponsabilidad por nuestros diputados nacionales, decía claramente que el país estaba en una crisis profunda. Y lo publicamos en notas anteriores. Está en la página 7 de los considerandos del Decreto presidencial.

La economía diaria de los ciudadanos de a pie, se ve permanentemente afectada por grandes aumentos en tarifas, impuestos y tasas, cayendo en aquella lógica inicial del Gobierno…

“Afuera”.

Afuera educación privada.

Afuera salud privada.

Afuera sistemas de seguridad privada.

Afuera el uso de medios privados para trasladarse.

Afuera comida en familia.

Afuera los sueldos.

Afuera el trabajo.

Afuera los productores.

Afuera los industriales.

Afuera los jubilados.

Afuera la defensa

Afuera la seguridad.

Afuera la esperanza.

Todo esto hace que aquel estado enorme que había que llevar a una dimensión lógica, hoy deba atender cada vez más necesidades de los argentinos.

No obstante, desde el caso $Libra, el Gobierno no para de tropezar en sus propias zancadillas. Podríamos decir que el Ejecutivo con todo su gabinete actual no son una solución y siguen cometiendo error tras error.

” Si esto no fuera tan preocupante, sería una joda grande como una casa” decía el gran Tato Bores.

El vergonzoso papel del Señor Presidente, en el acto oficial de Malvinas, es la muestra de lo que hay. Palabras erráticas y erradas, amontonadas en un discurso mal escrito y peor leído por un presidente de imagen cansada, evidentemente desmejorado, ante unos pocos Veteranos de Guerra recluidos en un espacio mínimo, solo considerados como un adorno para la puesta en escena. Por si todo lo anterior fuera poco, han despreciado la presencia de la Vicepresidente, única defensora de los sentimientos profundos y correctos de nuestro reclamo soberano.

El encapuchado objetivo de imponer por decreto a dos Jueces de la Corte, es otro capítulo de esta maratón de desaciertos. Se pretendía hacer entrar a los candidatos por la ventana. Pero esta vez, la Cámara de Senadores no diferenció a propios de ajenos, el rechazo fue masivo y los candidatos terminaron saliendo por la puerta del fondo. No lo acompañaron ni los dos Senadores de Mendoza que siempre se han mostrado tan solícitos a los berrinches presidenciales. Aparte de ser una tranquilidad para todos, ya que los procedimientos para la designación de miembros de Corte tienen como objetivo evitar manipulaciones del ejecutivo en el Poder Judicial, es una victoria para el primer expulsado de LLA, el Senador Francisco Paoltroni. El mismo fue, quien desde el principio se manifestó contra Lijo y hoy es el gran responsable de la derrota del juez más cuestionado del País en sus pretensiones de llegar a la cúspide de la justicia.

Pero no acaban aquí las cosas. Ante las dificultades de una economía convulsionada por las decisiones de Trump y los errores macro y micro que le señalan hasta los economistas afines al gobierno Nacional Argentino, nuestro Presidente necesita imperiosamente una foto con Trump (no es joda, les juro que ese fue el motivo del viaje). Para esa foto con el mandatario de EEUU, inventan un premio que le entregarían al presidente argentino en el transcurso de un evento gastronómico. Una comilona, decimos por acá. A los mendocinos nos recuerda a los premios Buenas Ondas, un galardón que se entregaba al empresario dispuesto a comprar el primer lugar de su rubro. Era la nada misma, pero en esa época, hasta era simpático. En este caso, las buenas ondas a escala presidencial tendrían como galardón “la foto con Donald Trump”. Pero como ya nos tiene acostumbrado el entorno presidencial, coordinan todo con un grupo de lúmpenes que lo engañan. Y mientras el Presidente de todos los argentinos espera su momento, Trump disfrutaba de un partido de golf, una cena y un discurso en otro lado, un viaje y a la fiesta nunca fue. Nuestra delegación se retira al ver el engaño y chau foto.  Al mejor estilo $LIBRA, nuevamente engañados…

Mientras tanto, se suceden varios días negros para los mercados mundiales. Pero, sobre todo, para los mercados argentinos. Y el presidente sin su foto salvadora, pegó la vuelta.

El solo hecho de pensar que una foto pudiera salvar a una gestión y a un país, es algo tan mágico, como estúpido.  Marca a las claras que, desde hace un tiempo, estamos en la era Post Milei.

Rodearse de los peores de antes, era la prueba de que todo iba a salir mal. Y haber caído nuevamente en el FMI, es demostración más que suficiente de que el poder de Milei está en declinación.

Se debe entender que debemos prepararnos para algo superador a los Milei y que los K no son opción.

Hasta ahora, el Gobierno quiere que, solamente, sean estas dos opciones. Una que fracasó y otra que está fracasando.

Si Milei entiende que esta etapa post Milei puede ser conducida por él, aún tiene chances de ayudar a la Argentina. Pero sin Karina, sin los Caputo, sin los Menem, ni Sciolli, ni Francos, ni Bullrich.

 Para empezar esta nueva etapa, habría que transitarla con otras figuras políticas. Personas más motivadas por el destino del país y no tanto por el de sus intereses y negocios.

Políticos que amen La Patria, la Institucionalidad, la unión de los argentinos y el Bien Común. De no ser así, seguiremos en esta trampa que, desde hace tantas décadas, mantiene sumergido a nuestro País en el fondo de un pantano.

“Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos que han Sido engañados.”

Mark Twain.

COMPARTIR: