Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 20:08 - DEL DICHO AL HECHO: ¿CONOCES EL ESPERANTO? / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? / TUNUYÁN: Ciclo Cultural de Danza, nuevas funciones / CURSOS Y CAPACITACIONES EN SAN CARLOS / DEL DICHO AL HECHO: ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LA FRASE " A CALZÓN QUITAO"? / La antorcha encendida por las Promos dio Apertura a Tupungato Estudiantil 2025 / LA VIDA.- / La encuestadora con el peor pronóstico electoral: estimó que Buenos Aires ?se iba a pintar de violeta? y falló por mucho / Carlos Bianco, el día después de la victoria: ?Si Milei no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad? / Los que compraron BONCER que ajustan por el costo de vida fueron los ganadores financieros del resultado electoral / Mercado poselectoral: las acciones argentinas caen hasta 15% en el premarket de Wall Street y los bonos más de 8% / Cayeron las expectativas de las pymes sobre la situación económica y hay alerta por la inestabilidad política / El particular look de la madre de Colapinto para ir a votar: el valioso objeto de su hijo que lució / El recuerdo de Gabriela Sabatini a 35 años de ganar el US Open: ?Fue lo mejor que me pasó en mi carrera? /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Histórico - Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina. El departamento se convirtió en la cuarta ciudad en recibir la certificación, alcanzando la máxima categoría: “Ciudad Faro en Gestión Eficiente”, en el marco del Programa 100 Ciudades Certificadas.

TUPUNGATO: Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos, destino Cordón del Plata

El servicio que presta el Área de Zoonosis y Control Animal avanza con esta campaña gratuita que promueve la tenencia responsable de mascotas.

TUPUNGATO: Seminario en Danzas Folklóricas, inscripciones abiertas

La Municipalidad sigue gestionando capacitaciones culturales para que tupungatinas y tupungatinos sigan perfeccionando sus técnicas y habilidades.

ESCUELA DE TUNUYAN SIN CLASES PRESENCIALES HACE DÍAS POR ROBOS Y FALLAS DE INFRAESTRUCTURA.

La escuela Maestro Alberto Derani es un establecimiento educativo muy importante, alberga más de 400 alumnos en sus aulas en distintos turnos, están sin clases por el robo de una bomba, es decir no tienen agua, pero además no tienen baños en condiciones, solo algunos baños químicos.

LA WAFFEN MENDOCINA A FULL EN LA CAUSA CELULARES EN CÁRCELES

La presión ejercida por el gobierno para lograr su objetivo de quitar los celulares a los hombres privados de la libertad en los presidios mendocinos fue muy grande, amenazaron con Jury a Sarmiento, se apartó de la causa, ingreso de Pina, en tiempo record resolvió y ahora la Ministra de Injusticia e Inseguridad denuncia al Abogado Santiago Nieto, letrado de la Asociación Civil Verdad y Justicia.

Tunuyán continúa la fumigación contra la chinche del arce

La Municipalidad de Tunuyán, a través de la Dirección de Ambiente y Espacios Verdes, ha puesto en marcha un operativo de fumigación con el objetivo de reducir la densidad de la chinche del arce, una plaga que afecta el arbolado urbano.

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA.

El Día de la Tierra se celebra anualmente el 22 de abril.
Esta fecha fue elegida para conmemorar el aniversario del nacimiento del movimiento ambiental moderno, que surgió en Estados Unidos en la década de 1970.

Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo

La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.

DEL DICHO AL HECHO " DE DONDE VIENE EL CHISME"

La palabra "chisme" tiene origen etimológico en el griego "schísma", que significa "división" o "escisión". Este término griego fue adoptado al latín como "schisma", y de allí pasó al español como "chisme". La palabra se asocia a la idea de romper la unidad o generar discordia, tal como el chisme que es una noticia o rumor que se difunde para crear tensión entre personas.

Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo

Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.