Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 13:55 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

12 de junio de 2025

Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años

Si se confirma el IPC menor a 2%, será el indicador más bajo desde julio de 2020 en el inicio de la pandemia. El mercado proyecta que la suba de precios ya no superará ese número en lo que resta del año

>El Gobierno espera mostrar este jueves el índice de inflación mensual más bajo en cinco años en caso de que el IPC perfore el 2% mensual, una posibilidad contemplada en las proyecciones del mercado actualizadas esta semana tras el dato de suba de precios en la Ciudad de Buenos Aires.

Este domingo, en el marco del Madrid Economic Forum, el presidente Javier Milei se refirió a la inflación. “Aunque se trata de un año electoral, abrimos el cepo y ahora el tipo de cambio se ubica mucho más cerca del piso dentro de la banda cambiaria. Otra vez, punto para el Gobierno. Después de que se anticiparan esas tasas de inflación, se dijo que iba a estabilizarse entre el 5% y el 7 por ciento. Este mes se prevé que baje del 2 por ciento. Para el año próximo, la inflación en la Argentina será un hecho del pasado”, expresó el mandatario.

En comparación con mayo del año pasado, cuando el IPC alcanzó un 4,2%, el 2% estimado por el sector privado para mayo de 2025 marcaría también una reducción en la medición interanual. En abril, el índice había sido de 47,3%, por lo que el dato anual podría descender hasta niveles similares a los registrados durante el período de pandemia.

Los analistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) compartieron sus proyecciones sobre el comportamiento de los precios para los próximos meses. De acuerdo con las estimaciones de consultoras, economistas e instituciones financieras, el IPC llegaría al 2,1% en mayo y al 1,9% en junio.

Los participantes del REM estimaron que el índice de precios al consumidor cerrará 2025 con una variación acumulada del 28,6 por ciento. Esta cifra implicaría una baja cercana a los 90 puntos porcentuales respecto al dato anual de 2024, que alcanzó el 117,8 por ciento.

En tanto, Además, el análisis de las curvas de mercado sugiere que las expectativas de inflación a 12 meses se encuentran en niveles moderados, alrededor del 18 por ciento. Este dato también sirve de referencia para los inversores y analistas que siguen la evolución del mercado de deuda en pesos y la política monetaria del Banco Central.

Según el relevamiento de Equilibra, la inflación general de la primera semana del mes alcanzó el 1,3%, el registro más elevado para un arranque mensual desde marzo. “Los precios regulados explican la aceleración: subieron casi 3% tras subas significativas de tarifas energéticas, tabaco y transporte público”, precisó el informe, que atribuyó 0,3 puntos porcentuales de esa variación total a esos tres componentes. Aun así, la inflación núcleo descendió una décima frente a mayo y se ubicó en 1,1% semanal, con alimentos y bebidas no estacionales trepando un 0,7 por ciento. Para este centro de estudios, el IPC esperado para el sexto mes del año es de 2 por ciento.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet