Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 01:20 - Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Los gobernadores esperan para hoy una respuesta de la Casa Rosada a sus reclamos financieros: las posibles repercusiones

Los mandatarios provinciales le llevaron a Guillermo Francos una propuesta para compensar la caída de la recaudación. Por su parte, las autoridades nacionales buscan apoyo para impulsar los primeros proyectos del Consejo de Mayo

Continúa la tensión entre el Gobierno y el Garrahan: paro de 24 horas y la promesa de Nación de nuevos recortes

Trabajadores del hospital intensifican medidas de fuerza ante la falta de avances en la conciliación. Exigen salario mínimo de $ 1.800.000. Salud responde que solo habrá incrementos por pauta salarial o nuevos ahorros presupuestarios

Impacto en la Argentina de la escalada en Medio Oriente: qué dicen economistas y analistas internacionales

Con el ingreso de EE.UU al conflicto, la tensión mundial aumenta. La incertidumbre en los mercados globales ya tiene reflejo local. Cómo puede seguir

Tiene casi 30 años y lo “eligieron” los hinchas: la peculiar historia de “Freed from Desire”, el pegadizo himno del Mundial de Clubes

El tema “Freed from Desire”, de la cantante pop italiana Gala Rizzatto, resurgió 30 años después de su lanzamiento gracias al certamen internacional

Paul Pogba habló de su encuentro con Riquelme y dejó una sugerente frase sobre los hinchas de Boca en el Mundial de Clubes

El volante francés vio uno de los partidos del Xeneize y quedó sorprendido por los fanáticos. Además, pidió que Marcos Rojo sea titular

DEL DICHO AL HECHO: " SE PUEDE ESCRIBIR LIBROS SIN SABER LEER O ESCRIBIR"

Todo es posible cuando lo intentamos , en este caso, escribir libros siendo completamente analfabeto, como el caso de Ignacio Ramos, un peruano que nos invita a pensar en que Todo es posible.

LA VIDA.-

Esto es una pareja, en esa mochila hay muchos problemas, crisis económica, felicidad, tristeza etc...

DEL DICHO AL HECHO:¿SABÍAS QUE UN LIBRO FUE PROHIBIDO POR EXPLICAR UNA ECLIPSE?

existe una historia sobre un libro que fue prohibido por explicar un eclipse. Se trata de un episodio de la novela "El Entenado" de Juan José Saer, donde se narra cómo los indígenas, antes de la llegada de los españoles, conocían y utilizaban el conocimiento de los eclipses para su propio beneficio. La prohibición se debió a que el libro mostraba un conocimiento superior de los indígenas, lo que desafiaba la visión colonialista de la época.
En la novela, un eclipse es un evento que permite a los personajes indígenas comprender el funcionamiento del universo y tomar decisiones importantes basadas en ese conocimiento. Sin embargo, esta comprensión del mundo natural, particularmente de los eclipses, fue considerada peligrosa por las autoridades coloniales, quienes veían amenazada su autoridad al demostrar que los indígenas poseían conocimientos avanzados.
Por lo tanto, la prohibición del libro se debió a que su contenido desafiaba la narrativa colonialista y promovía una visión de los indígenas como poseedores de conocimientos valiosos, lo cual no era conveniente para el poder establecido.

Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar

El informe de la consultora Scentia confirmó la caída de ventas en supermercados y mayoristas, pero reveló subas en otros canales. Los detalles en cada caso