Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:16 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

23 de junio de 2025

Los gobernadores esperan para hoy una respuesta de la Casa Rosada a sus reclamos financieros: las posibles repercusiones

Los mandatarios provinciales le llevaron a Guillermo Francos una propuesta para compensar la caída de la recaudación. Por su parte, las autoridades nacionales buscan apoyo para impulsar los primeros proyectos del Consejo de Mayo

>La relación entre el Gobierno nacional y las provincias abre esta semana un nuevo capítulo que podría ser decisivo para la próxima agenda parlamentaria, en un contexto en el que el oficialismo busca concentrar los temas a tratar en el Congreso para no perder centralidad de cara a las elecciones legislativas.

Sin embargo, antes de esto, los mandatarios provinciales mantendrán un encuentro propio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la sede en la que suelen congregarse para sentar una posición unificada respecto de diferentes asuntos.

Los gobernadores consideran que la baja de ingresos es consecuencia de algunas medidas desregulatorias que adoptó la gestión libertaria, como los cambios en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados o la modificación del cálculo de anticipos de ganancias para sociedades.

El funcionario les prometió que iba a analizar los números junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero según precisaron a Infobae fuentes cercanas a las partes involucradas, todavía no enviaron la respuesta.

Los representantes de las provincias esperan que el mismo lunes por la mañana las autoridades nacionales les hagan una devolución sobre el pedido, para así poder conversar al respecto en la reunión del CFI.

De todas formas, estará siguiendo los acontecimientos a la distancia al ser uno de los principales integrantes de la Casa Rosada que tiene la tarea de recuperar la buena relación con las provincias que, en algunos casos, está deteriorada.

Uno de los ejemplos más emblemáticos es, justamente, el del cordobés Martín Llaryora, que se muestra crítico de la gestión nacional e incluso envió a su vice, Myrian Prunotto, a la reunión con el jefe de Gabinete en la que le acercaron los reclamos.

Como representante de los gobernadores estará el mendocino Alfredo Cornejo, un dirigente radical muy cercano a la administración de Milei, pero que también asistirá al CFI y apoya la solicitud de coparticipar los fondos remanentes de los ATN y cambiar el esquema del impuesto a los combustibles líquidos.

En el marco de esta mesa de trabajo se van a plantear algunas de las medidas más importantes para el Presidente, como una reforma laboral, el rediseño de la Coparticipación y cambios en el sistema previsional.

El Gobierno quiere acaparar con estas iniciativas la agenda parlamentaria en el tramo final de cara a las elecciones legislativas, primero en la provincia de Buenos Aires -el 7 de septiembre- y luego nacionales -el 26 de octubre-.

Las negociaciones para ese pacto, que ya estaba encaminado, volvieron a enfriarse después de que el armador bonaerense libertario, Sebastián Pareja, se negara a que la boleta no sea toda violeta y tenga solamente el nombre de su partido.

El miércoles pasado, Ritondo se mostró con la intendenta de Vicente López y referente del PRO, Soledad Martínez, con quien planificó la estrategia a llevar adelante en la provincia frente al acuerdo con el oficialismo. El espacio fundado por Mauricio Macri quiere tener prioridad en la lista en aquellos municipios donde estén gobernando.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet