Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 10:55 - Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? /

23 de junio de 2025

Los gobernadores esperan para hoy una respuesta de la Casa Rosada a sus reclamos financieros: las posibles repercusiones

Los mandatarios provinciales le llevaron a Guillermo Francos una propuesta para compensar la caída de la recaudación. Por su parte, las autoridades nacionales buscan apoyo para impulsar los primeros proyectos del Consejo de Mayo

>La relación entre el Gobierno nacional y las provincias abre esta semana un nuevo capítulo que podría ser decisivo para la próxima agenda parlamentaria, en un contexto en el que el oficialismo busca concentrar los temas a tratar en el Congreso para no perder centralidad de cara a las elecciones legislativas.

Sin embargo, antes de esto, los mandatarios provinciales mantendrán un encuentro propio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la sede en la que suelen congregarse para sentar una posición unificada respecto de diferentes asuntos.

Los gobernadores consideran que la baja de ingresos es consecuencia de algunas medidas desregulatorias que adoptó la gestión libertaria, como los cambios en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados o la modificación del cálculo de anticipos de ganancias para sociedades.

El funcionario les prometió que iba a analizar los números junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero según precisaron a Infobae fuentes cercanas a las partes involucradas, todavía no enviaron la respuesta.

Los representantes de las provincias esperan que el mismo lunes por la mañana las autoridades nacionales les hagan una devolución sobre el pedido, para así poder conversar al respecto en la reunión del CFI.

De todas formas, estará siguiendo los acontecimientos a la distancia al ser uno de los principales integrantes de la Casa Rosada que tiene la tarea de recuperar la buena relación con las provincias que, en algunos casos, está deteriorada.

Uno de los ejemplos más emblemáticos es, justamente, el del cordobés Martín Llaryora, que se muestra crítico de la gestión nacional e incluso envió a su vice, Myrian Prunotto, a la reunión con el jefe de Gabinete en la que le acercaron los reclamos.

Como representante de los gobernadores estará el mendocino Alfredo Cornejo, un dirigente radical muy cercano a la administración de Milei, pero que también asistirá al CFI y apoya la solicitud de coparticipar los fondos remanentes de los ATN y cambiar el esquema del impuesto a los combustibles líquidos.

En el marco de esta mesa de trabajo se van a plantear algunas de las medidas más importantes para el Presidente, como una reforma laboral, el rediseño de la Coparticipación y cambios en el sistema previsional.

El Gobierno quiere acaparar con estas iniciativas la agenda parlamentaria en el tramo final de cara a las elecciones legislativas, primero en la provincia de Buenos Aires -el 7 de septiembre- y luego nacionales -el 26 de octubre-.

Las negociaciones para ese pacto, que ya estaba encaminado, volvieron a enfriarse después de que el armador bonaerense libertario, Sebastián Pareja, se negara a que la boleta no sea toda violeta y tenga solamente el nombre de su partido.

El miércoles pasado, Ritondo se mostró con la intendenta de Vicente López y referente del PRO, Soledad Martínez, con quien planificó la estrategia a llevar adelante en la provincia frente al acuerdo con el oficialismo. El espacio fundado por Mauricio Macri quiere tener prioridad en la lista en aquellos municipios donde estén gobernando.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet