LA WAFFEN MENDOCINA A FULL EN LA CAUSA CELULARES EN CÁRCELES
La presión ejercida por el gobierno para lograr su objetivo de quitar los celulares a los hombres privados de la libertad en los presidios mendocinos fue muy grande, amenazaron con Jury a Sarmiento, se apartó de la causa, ingreso de Pina, en tiempo record resolvió y ahora la Ministra de Injusticia e Inseguridad denuncia al Abogado Santiago Nieto, letrado de la Asociación Civil Verdad y Justicia.
Tunuyán continúa la fumigación contra la chinche del arce
La Municipalidad de Tunuyán, a través de la Dirección de Ambiente y Espacios Verdes, ha puesto en marcha un operativo de fumigación con el objetivo de reducir la densidad de la chinche del arce, una plaga que afecta el arbolado urbano.
DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA.
El Día de la Tierra se celebra anualmente el 22 de abril.
Esta fecha fue elegida para conmemorar el aniversario del nacimiento del movimiento ambiental moderno, que surgió en Estados Unidos en la década de 1970.
Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo
La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.
DEL DICHO AL HECHO " DE DONDE VIENE EL CHISME"
La palabra "chisme" tiene origen etimológico en el griego "schísma", que significa "división" o "escisión". Este término griego fue adoptado al latín como "schisma", y de allí pasó al español como "chisme". La palabra se asocia a la idea de romper la unidad o generar discordia, tal como el chisme que es una noticia o rumor que se difunde para crear tensión entre personas.
Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo
Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.
Cuatro días de descanso que se respiraron en la calma del paisaje otoñal tupungatino
La Semana Santa fue una pausa en la rutina de cientos de personas que eligieron disfrutar paseos y actividades recreativas al aire libre. El oasis valletano tuvo un 80% de ocupación de alojamientos.
SAN CARLOS "VINO VIVO"
El pasado sábado 19 de abril, la Plaza General San Martín de La Consulta fue el escenario de una nueva jornada de “Vino Vivo 2025” Edición Malbec, este evento se enmarca dentro del proyecto Turístico Integral “Pueblo del Vino”, impulsado por la Municipalidad de San Carlos, con el objetivo de promover el turismo y cultura de la región.
Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal
La mina a cielo abierto de talco don Ernesto convoca a toda la población a decir si quiere o no quiere. La cita es para este 22 de abril, a las 9 de la mañana, presencial, en el medio de la nada. O si no puede ser virtual, podés inscribirte hasta hoy, onlinemente.
Aquí te contamos algunas razones para decir basta a este asedio a la cordillera, qué linda está…
DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA?
El origen de la palabra "camorra" es objeto de debate entre los historiadores. Se han propuesto varias teorías, entre ellas que proviene de un juego de apuestas o de una prenda de vestir.
Teorías sobre el origen de la palabra "camorra":
Deriva del juego de apuestas "morra" y de la palabra "capo", que significa jefe.
Proviene del término en latín camerarius (tesorero), que se refería a la tasa que se pagaba en los lugares de juego de azar.
Proviene de la palabra gamurra, que era una prenda de vestir que vestían los bandidos y la gente humilde.
Proviene de un modismo far camorra, que significa "engañar, estafar".