MARTÍN RODRÍGUEZ, LA VOZ DE LOS INVISIBLES Y LA REALIDAD DE LOS COMEDORES POPULARES EN MENDOZA.
Los comedores populares, merenderos o cualquier iniciativa para llevar alimento a quien verdaderamente lo necesita están desde hace meses sin aportes del Gobierno Nacional y Provincial, solo algunos municipios pueden aportar con mucha burocracia y casi escasa eficacia alimentaria a cientos de miles de mendocinos que sufren la situación actual.
HIPOCRESIA, MENTIRAS Y VENDERLA CAMBIADA PARA QUE LA CAJA MINERA DE CORNEJO PROSPERE. ENTREVISTA EXCLUSIVA CON DENUNCIANTE LAUTARO JIMÉNEZ.
Nos metieron la minería y ni nos dimos cuenta, lo venimos diciendo, hace tiempo y con todos los peligros que ello conlleva, no solo por los peligros de contaminación, ni el mal uso del agua, sino porque el gobierno de Mendoza, no cumple con leyes ambientales provinciales, nacionales ni tampoco tratados Internacionales.
DESASTRE AMBIENTAL EN LLANCANELO CONTADO CON LUJOS Y DETALLES.
El desastre ambiental provocado por el Departamento General de Irrigación ha motivado una denuncia penal en Fiscalía de estado por parte del Sr. Rafael Lamas, superficiario, dentro del Área Natural Protegida Laguna Llancanelo y a cargo del directorio de CARRILAUQUEN S.A.
LLANCANELO, DESASTRE AMBIENTAL, PROVOCADO POR EL GOBIERNO DE MENDOZA. “PRIMERA DENUNCIA”. SE ROBARON UN RÍO.
Ayer publicamos el desastre ambiental provocado por el Gobierno de Mendoza, en manos del Departamento General de Irrigación y la complicidad o inacción de la Secretaria de Medio Ambiente de Mendoza, ante la gravedad de lo producido y considerando el impacto no solo en Mendoza sino a nivel Mundial, ya que es una “Reserva Natural Protegida y avalada por la UNESCO” intentaron desacreditar la nota, al medio y mandar armar una burda operación con los medios hijos de pauta, intentando tapar el Sol con un dedo. La “VERDAD” no se compra, ni vende, es solo “Verdad” y por virtud solo de defienda a capa y espada.
Comienza a debatirse el proyecto de "ley ómnibus" enviado por el Ejecutivo al Congreso
Con sólo 38 legisladores, LLA necesitará establecer acuerdos con otros bloques de la oposición para avanzar en esa norma, que aspira a aprobarla antes del fin de las sesiones extraordinarias, que concluyen el 31 de enero próximo.
Caso YPF: el Gobierno pidió a la justicia de EE.UU. que no active posibles embargos
A través de un escrito, la Argentina solicitó a la jueza de Nueva York Loreta Preska que no establezca una fecha determinada para iniciar posibles acciones en caso que no se presenten garantías. La importancia del 10 de enero y los posibles caminos que podrían abrirse en la causa.
Piden incluir en la emergencia nacional a los distritos bonaerenses afectados por la sequía
Lo solicitó la senadora del bloque UCR + Cambio Federal Nerina Neumann. "Durante los meses de octubre-noviembre no ha habido lluvias significativas, siendo el momento donde la humedad genera la diferencia y cuando mayor riesgo presenta en el resultado de los cultivos". dijo.
Barco ejecutó la cláusula de salida y dejó Boca para jugar en el Brighton inglés
El mediocampista de 19 años selló su transferencia por U$S10 millones al club de la Premier League, al cual se incorporará una vez finalizado el Preolímpico Sub 23 que disputará en Venezuela con el seleccionado argentino.
MILEI, PRESIDENTE POR DECRETO.
A menos de un mes de la asunción de Milei, como presidente, festejan todos aquellos que apuestan a un país para pocos, sin regulaciones, sin leyes que limiten sus decisiones. Milei, el mesías de los insaciables…
Por Cap. La Ruax
LLANCANELO DESASTRE AMBIENTAL TANTO IRRIGACIÓN COMO LA SECRETARÍA DE AMBIENTE RESPONSABLES.
Aguas del Rio Malargüe se pierden en el sur de su cauce natural, pero hacia el Norte, millones de litros del Rio Malargüe se pierden, por desvíos artificiales, provocados por la mano del hombre para beneficio de particulares con la complicidad del Gobierno de Mendoza, concretamente algo que viene desde hace tiempo entre el renunciante Humberto Mingorance y la complicidad del Departamento General de Irrigación, en la figura de los Ingenieros Mariano Pandolfino y Jorge Fernández, estamos frente a un desastre ambiental IRRECUPERABLE.