Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 19:11 - Mauricio Dayub celebra en Tunuyán la función 800 de El Equilibrista: ?El mundo es de quienes se animan a perder el equilibrio?. / A cuánto podría llegar el dólar en la segunda mitad del año según el mercado y el plan de Milei / La Municipalidad de Tupungato inicia un nuevo camino: los actos patrios se federalizan / Con corridas y piedrazos, hinchas de River y Platense se enfrentaron en plena avenida General Paz / TUNUYÁN:Todo para tu locro en el Mercado La Estación, productos frescos y tradición para celebrar el 25 de Mayo / TUPUNGATO: Presentación Regional del Programa de Desarrollo de Bodegas- Vendé a todo el país con Mercado Libre / DEL DICHO AL HECHO: LAS BRUJAS Y LAS ESCOBAS / Se realizó el Acto Apertura de los Cursos Gratuitos de Inglés y Portugués que se dictarán en Tupungato / Tunuyán: Ya se puede gestionar la Licencia Nacional de Conducir de manera remota / Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025 / Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham: ?No alcanza con estabilizar, necesitamos un marco que permita planificar, invertir y crecer? / Seis historias de Estación Quequén, el autor de uno de los golpes más impactantes de la historia del fútbol argentino / La historia de la argentina que sueña con el Mundial de taekwondo: cómo la muerte de su padre y la búsqueda de apoyo marcaron su camino / La Bombonera habló tras la eliminación de Boca: los jugadores más abucheados, los únicos dos aplaudidos y el mensaje a Riquelme / La Municipalidad de Tupungato trabaja sobre los daños causados por el intenso Viento Zonda del sábado / TUNUYÁN:Cronograma de fumigación contra la chinche del arce / DEL DICHO AL HECHO "EL FLAUTISTA DE HAMELIN " / TUNUYÁN: GARRAFA SOCIAL EN VISTA FLORES / TUNUYÁN:CRONOGRAMA OPERATIVO LIMPIEZA URBANA / Cómo queda la Legislatura porteña, bloque por bloque, tras las elecciones en CABA 2025 /

30 de agosto de 2024

Aumentó el impuesto a los combustibles: la nafta y el gasoil sufrirán una nueva suba en septiembre

En agosto, los surtidores en CABA registraron dos incrementos en menos de dos días, puesto que YPF intentó equiparar los valores de los surtidores porteños con los del resto del país

>En el marco de los Se trata de un nuevo incremento al impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). De esta manera, Economía puso fin a la incertidumbre sobre lo que sucedería con esta carga tributaria.

La medida se hizo oficial a través del decreto 770/2024 y establece que estos montos regirán durante todo el mes de septiembre.

En agosto, la suba fue del 3 por ciento, puesto que este porcentaje comprendía la actualización del 1 por ciento y la devaluación del dólar oficial del 2 por ciento.

Apenas dos días después de este anuncio, el precio de la nafta sufrió un nuevo aumento, puesto que la petrolera de mayoría estatal YPF aplicó una suba inesperada para las estaciones de servicio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en un intento de acercar los valores al resto de los surtidores del resto del país. La suba fue del 5,4 por ciento.

En ese marco, las ventas de combustibles continúan en retroceso en todo el territorio nacional. Se observa una fuerte caída en naftas premium por un traslado de la demanda al segmento súper, que es más barato. A nivel provincial, los puntos fronterizos son los más perjudicados debido a la recomposición de precio local respecto a los internacionales desde que asumió Milei.

“Se destaca además que el volumen comercializado en junio fue el segundo más bajo en lo que va del año, únicamente por encima de abril (1,30 millones) y a su vez, el segundo volumen más bajo de los últimos tres años”, agregaron.

“Analizando las ventas por tipo de combustible, en junio el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 55% del total comercializado contra el 45% del gasoil. En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 10,1% interanual con marcada disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen 6,4% interanual pero las de naftas premium lo hacen en 20,6%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 14,3% interanual: dentro de este, el común cayó 16,7% y el premium lo hizo en 9%”, resaltó Politikon Chaco.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet