La particular frase de Dibu Martínez sobre el “reto” de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas
El arquero argentino hizo referencia a la acción y bromeó con la decisión que pudo haber tomado su entrenador
Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos
El escritor grabó la pieza el 24 de febrero en el Salón Evita de la Casa Rosada. Cómo se armó el guion, quién lo filmó y por qué se mantuvo en secreto
La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: “No están saliendo barcos”
Raúl “Tato” Cereseto, empresario de la pesca e investigador, analizó la grave crisis que enfrenta el sector en la Argentina debido a altos costos, medidas del gobierno y la competencia desleal de la actividad ilegal
Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista
Una entrevista publicada por Bloomberg reveló que Goldman Sachs considera clave remover restricciones para facilitar el ingreso y egreso de capitales. El banco anticipa que el clima electoral y la evolución de sectores como el energético serán determinantes para que haya operaciones en el mercado de renta variable local
Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil
Tras el triunfo 1-0 contra Uruguay, la Albiceleste venció quedó virtualmente clasificada a la próxima Copa del Mundo
Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona “en muletas”, el mito del bidón y el jugador “más temido”
El clásico sudamericano tendrá una nueva edición en el Monumental y buscará dejar su huella como aquel de los octavos de final del Mundial de Italia 90. Aquí, un repaso por los detalles conocidos y no tanto que lo hicieron único e inigualable
"Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato
La iniciativa es coordinada de forma conjunta entre la Dirección de Seguridad Ciudadana y el Centro de Capacitación del Trabajo (CCT) N° 6-205 Dr. Miguel Valeriano Jaime. Las personas inscritas que cumplan la asistencia y adquieran las habilidades y saberes técnicos del manejo, en un mes podrán obtener el carnet que los habilita a conducir un vehículo particular.
DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO"
El velo de novia tiene diferentes significados y usos, que varían según la época y la cultura.
Protección
En la antigua Grecia y Roma, se creía que el velo protegía a las novias de los malos espíritus.
En algunos casos, se creía que el velo protegía al padre de la novia de un trato comercial fallido.
Pureza y castidad
Durante la Edad Media, el velo simbolizó pureza y castidad.
En el siglo XIX, el velo se introdujo en las bodas cristianas, simbolizando la pureza y virginidad de la novia.
Lujo
En Europa, el velo se convirtió en un símbolo de lujo, reservado a la nobleza.
En Gran Bretaña y el nuevo mundo, se hizo popular a finales del siglo XVIII.
Modestia
Con el tiempo, el velo se convirtió en un símbolo de modestia y pureza.
En la Biblia cristiana, llevar un velo se considera una señal de humildad ante Dios.
Uso actual
En la actualidad, el velo sigue siendo un elemento esencial, pero su uso viene motivado más por gustos y por modas, que por motivos religiosos.
CAUSA CACHO GARAY “SIEMPRE PASA ALGO RARO”
Hoy a las 08.20 en el Polo Judicial Mendoza estaba fijada la audiencia en la causa del conocido humorista Cacho Garay, la fecha y horario venía tras la malograda audiencia del 17 del corriente, que no se pudo llevar a cabo, porque la fiscal estaba de turno, pero a las 07.30 cuando estaba a punto de salir del domicilio donde se encuentra con prisión domiciliaria y se comunica con el control de monitoreo, le dicen que la salida no tenía registro en el sistema, que no podía salir, otra mancha más para el tigre en esta causa.
DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO"
El Diccionario del Español de México (DEM) define al Coco como un “Personaje terrible y feo con el que se asusta a los niños”. Por su parte, la Real Academia Española (RAE) atribuye la misma descripción a “el hombre de la bolsa” y “el hombre del saco”, homónimo ibérico y argentino del Coco respectivamente.