Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 20:34 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

OPINIÓN

9 de octubre de 2025

¿Será este el fin del relato?

“Del triunfo de lo desconocido, a la derrota de lo conocido”.
Con esta frase podemos sintetizar lo que está pasando de cara a las elecciones, que se viene para el próximo 26 de octubre.
Por Luis Giachino.

Porque aquella esperanza que generó lo nuevo y desconocido, ha caído en el hastío. Y, por ende, lo que eran propuestas disruptivas e innovadoras de gobierno, ahora que ya se conocen, han desilusionado.

En lo económico, parece que “las Fuerzas del Cielo”, los abandonaron. Aquellos que esperaban ansiosos el triunfo de un economista, que prometía hacer crecer a la Argentina con dinero y sin dinero, lo que ven es este empobrecimiento generalizado y una crisis económica basada, sobre todo, en la falta de consumo y caída en casi todos los rubros industriales y de servicios.

El supuesto genio de la economía que aspiraba a ganar un premio nobel, dijo sin lugar a la más insignificante duda, que el valor del dólar llegaría a $ 600. Hoy más que duplica esos valores y le sobra resto. Un error de cálculo tan grosero, hace comprender que, todo lo planificado, fracasó estrepitosamente. Hasta llegar a pedir un rescate por la crisis, a un gobierno extranjero.

En igual sentido, aquel que venía a terminar con la corrupción de la casta, tiene, hasta ahora, cuatro casos de tremenda magnitud:

  • la criptoestafa de $Libra,

 

  • el caso de Spaugnolo y el 3% de Karina,

 

  • la baja de las retenciones para engrosar los bolsillos de los exportadores y no de los productores (donde muchos creen que también hubo retornos, privando al Estado Nacional casi fundido, de recaudar 1.500 millones de dólares. Y mientras esto ocurre, se les sacan recursos a los eslabones que todavía sostienen a los sectores más débiles de la sociedad.  La falta de empatía y la insensibilidad no reconocen antecedentes).

 

  • Por último, no podemos dejar pasar el caso del narco Capitalismo. La acusación ha caído sobre el actual diputado Nacional José Luis Espert. El escándalo lo obligó a bajar su candidatura para renovar la banca en el Congreso de la Nación. Y como nada puede terminar de forma sencilla, hasta pretenden que el estado se encargue de cubrir costos de impresión de nuevas boletas, que puede generar un gasto a la sociedad de más de $15.000 millones de pesos. Esto también ocurre mientras se recorta y niegan recursos a tantas necesidades que tiene nuestra Nación.

 

En cuanto al discurrir de los hechos políticos del gobierno, vemos que los errores políticos de hoy se suceden uno tras otro. Empezaron cuando se decidió un método de armado político a puertas cerradas, con estrategias electorales impuestas desde un círculo pequeño, por un par de monjes negros.

A esta altura del calendario electoral, ya no sabemos si el círculo se transformó en un triángulo, si el triángulo tiene cuatro lados, el cuadrado tiene dos o es una línea recta.

Sin fusibles para cuidar de las embestidas y los desaciertos del gobierno, el presidente y su hermana, quedan expuestos, sin fusibles dónde descomprimir las presiones

A modo de ejemplo, el panorama que ha resultado de los armados políticos en las provincias no es muy alentador para el gobierno nacional. Se esperan solamente tres triunfos seguros. El resto de las provincias van a darle la espalda. Gran parte de este estado de cosas se debe a los caprichos, del primer mandatario. Como el de poner a Espert encabezando la lista de diputados nacionales de Provincia de Buenos Aires y sostenerlo hasta que se hizo insostenible. Aún después de saber el desastre que estaba causando en la elección del distrito más grande del País.

Como la frutilla que se destaca sobre tanta crema, el surrealista espectáculo del Movistar Arenas, ha dejado en claro que estas personas viven disociadas de la realidad. Porque mientras el común de los mortales nos preguntamos cómo hacemos para llegar a mitad de mes, una diputada nacional hacia los coros a un presidente devenido, en rockero y no, en estadista. A la hora de ponerle profesionalismo al espectáculo, ningún sacrificio es suficiente.

En este rápido resumen, vemos que aquello que era lo nuevo y generó las ganas de los ciudadanos de votarlo, en algo menos de dos años ha decepcionado y dilapidado la confianza. Después de todos estos desaciertos, y ya conociendo lo que hacen, dos años fueron suficientes, para que la mayoría de la sociedad, les esté dando la espalda.

Ojalá, esta derrota que se vislumbra en, por lo menos 20 de las 24 secciones electorales en todo el País, sirva para hacer reflexionar, a quien, en medio de la tormenta de este presente, prefiere brindarnos un recital de rock desde la cubierta del Titanic, antes de tomar el timón y llevarnos para algún lugar seguro.

El presidente, cumplió su sueño de Rock Star. Mientras, la mayoría de los argentinos vivimos una pesadilla.

Luis Giachino

COMPARTIR: