Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 15:23 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

12 de noviembre de 2022

Trasladaron al Iberá a dos cachorros de yaguareté nacidos en Chaco

La madre, Mbarate, fue llevada en marzo de este año temporalmente al Parque Nacional El Impenetrablepara aparearse con un macho silvestre, llamado Qaramta. Este viernes regresó junto sus crías a su hábitat correntino.

11-11-2022 | 16:40

Foto: Fundación Rewilding Arg.

Los cachorros de yaguareté nacidos en el Parque Nacional El Impenetrable y su madre correntina sumarán tres individuos a la creciente población de la especie en Iberá, donde "aumentarán su diversidad genética en pos de salvar a esta especie en peligro de extinción" gracias al trabajo de distintas provincias y Parques Nacionales, informó este viernes la Fundación Rewilding Argentina.

Según detalló la Fundación, días atrás se completó una ambiciosa acción de conservación activa iniciada en marzo de este año, cuando la yaguareté correntina Mbarete fue llevada temporalmente al Parque Nacional El Impenetrable, ubicado en la provincia de Chaco, para aparearse con un yaguareté silvestre.

Mbarete ahora regresó en "perfectas condiciones" a su hogar en el Parque Nacional Iberá, Corrientes, donde podrá ser liberada con sus cachorros, que llevan al Iberá los genes de su padre, Qaramta, y aumentará la diversidad genética de esa población incipiente.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundación Rewilding Argentina (@rewilding_argentina)


"Lo que se hizo con Mbarete y sus cachorros, que comprende la crianza en semicautiverio, la junta con un individuo silvestre y el traslado, es una acción extrema pero indispensable si queremos revertir la amenaza de extinción que pesa sobre la especie", explicó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina.

Esta acción fue posible gracias a un trabajo en conjunto realizado por las provincias de Chaco y Corrientes, y los Parques Nacionales Iberá y El Impenetrable.

Por su parte, el gobernador del Chacho, Jorge Capitanich, manifestó que la recuperación del yaguareté en ambas provincias "viene dando grandes pasos y es ejemplo del esfuerzo conjunto y políticas públicas de conservación de la biodiversidad".

Foto: Fundación Rewilding Arg.

El yaguareté es una especie clave para garantizar la salud y el buen funcionamiento de los ecosistemas que habita, debido a que es el depredador tope, es decir, que se encuentra en la cima de la pirámide alimenticia.

De acuerdo a lo detallado por Rewilding, los resultados del proyecto de reintroducción en los Esteros del Iberá, iniciados en el 2012, son contundentes.

En los últimos dos años se logró pasar de cero a 12 yaguaretés libres en el humedal correntino.

Asimismo, estos individuos se vienen desempeñando positivamente en su vida en completa libertad: se alimentan por sus propios medios y han llegado a reproducirse, haciendo que la población crezca favorablemente.

Foto: Fundación Rewilding Arg.


La historia de Mbarete

Hace siete meses Mbarete, una de las dos primeras yaguaretés nacidas en el Centro de Reintroducción de Yaguareté en el Parque Nacional Iberá, llegaba al Parque del Impenetrable para cruzarla con Qaramta, el único macho silvestre registrado en ese parque.

Tres meses más tarde, nacieron dos saludables cachorros, pero aún restaba capturar a Mbarete y sus cachorros recién nacidos para trasladarlos de vuelta a Iberá.

Foto: Fundación Rewilding Arg.

Los cachorros y Mbarete fueron exitosamente trasladados y actualmente se encuentran en un inmenso corral a la espera de ser liberados a la brevedad.

Se espera que estos cachorros aporten variabilidad genética a la incipiente población de Iberá, y resguarden los genes de los últimos yaguaretés del Chaco argentino.

"Estas acciones de manejo activo resultan imprescindibles para salvar a especies en peligro crítico de extinción", remarcaron desde la Fundación.

Foto: Fundación Rewilding Arg.
Etiquetas:
  • yaguareté

  • Corrientes

  • Esteros del Iberá

  • Chaco

  • Impenetrable

  • Jorge Capitanich

  • cautiverio

COMPARTIR: