Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 15:01 - Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED /

7 de noviembre de 2022

Medidas fiscales y crediticias para que las economías cordilleranas puedan afrontar las heladas

El fin de las medidas que serán anunciadas este lunes es proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.

06-11-2022 | 08:37

El encuentro, según fuentes del Ministerio de Economía, tendrá lugar el lunes en Mendoza.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el lunes una batería de medidas fiscales y crediticias para proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.

En ese marco, Massa convocó a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca y a los actores económicos afectados por las heladas, "para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector", señaló la tarde del sábado el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter.

Los anuncios que realizará el titular del Palacio de Hacienda son una batería de "medidas fiscales y crediticias" para proteger al sector, a lo que sumará un pedido de desembolsos por emergencias climáticas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).



"El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras", dijo.

"Es por esto, que el lunes convocamos a todos los ministros de producción de las provincias y a los actores económicos afectados, para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector", agregó el titular del Palacio de Hacienda.

El encuentro, según fuentes del Ministerio de Economía, tendrá lugar el lunes en Mendoza.

Massa señaló que a causa de esta heladas tardías, "estas provincias ven destruido el esfuerzo y el trabajo de sus productores y la vitalidad de sus economías regionales, desde uvas a cerezas, desde peras y manzanas, hasta zapallos y nogales, dejándolas en una situación grave y crítica".

Por último dijo que, de manera paralela a la convocatoria, el Gobierno nacional va "a exigir al Banco Interamericano de Desarrollo la apertura del proceso de desembolsos por emergencias climáticas, para poner a disposición la mayor cantidad posible de recursos con el fin de mantener en pie y produciendo a nuestras economías regionales".
Etiquetas:
  • Sergio Massa

  • cordillera

  • peras

  • manzanas

  • Mendoza

  • San Juan

  • San Luis

  • Catamarca

  • Neuquén

  • Río Negro

COMPARTIR: