Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:46 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

1 de noviembre de 2022

Especialistas destacan la "resiliencia" y "adaptación" como fortaleza de los argentinos

Un seminario de la Cámara de Agencias Privadas de Empleo (CAPE) abordo acerca de los "desafíos" del trabajo híbrido o remoto, donde destacaron los puntos fuertes de los trabajadores locales.

31-10-2022 | 22:52

El trabajo remoto se ha convertido en una modalidad de trabajo cada vez más habitual

Los "desafíos" del trabajo híbrido o remoto fueron el tema de un seminario de la Cámara de Agencias Privadas de Empleo (CAPE) del que participaron especialistas esa temática que coincidieron en destacar "el carácter resiliente y la adaptación" como principal fortaleza de los argentinos.

"El análisis que ofrece el teletrabajo, las habilidades que requieren los nuevos liderazgos y las recomendaciones generales para una presencialidad con propósito quedaron expuestos en la reunión", según publicó la entidad en un comunicado.

La presidenta de CAPE, Andrea Ávila, recalcó la importancia del sector como intermediario para cumplir “no solo con las expectativas del sector empleador sino también con la protección social del trabajador”.

Por su parte, Andrea Haines, responsable de Relaciones Laborales de Kyndryl Argentina, opinó que "cuando las personas trabajan de forma remota, pueden integrar su vida laboral y personal y, a su vez, ser más productivas”, y señaló que “en contrapartida, en el formato presencial se nutren de la interacción con sus equipos, logrando los beneficios de la integración y sentido de pertenencia”.

Para Ariel Kievsky, director de la Maestría de Recursos Humanos de la Universidad San Andrés, "el trabajo remoto prepandemia era un beneficio, lo cual ahora sabemos que no es verdad, es tan solo una nueva forma de trabajar” y agregó que “hay que aprender a gestionar la diversidad que los distintos formatos traen”.

Los oradores coincidieron finalmente en el "carácter resiliente y la capacidad de adaptación del talento argentino como principal fortaleza".

La CAPE es una asociación conformada por empresas vinculadas al trabajo que representan el 45% de la cuota de mercado total.

Representa diferentes sectores que gestionan la vinculación entre las empresas y los talentos: empresas de personal eventual; búsqueda y capacitación entre otros ítems.
Etiquetas:
  • empleo

  • Teletrabajo

COMPARTIR: