Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 04:22 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

1 de noviembre de 2022

Especialistas destacan la "resiliencia" y "adaptación" como fortaleza de los argentinos

Un seminario de la Cámara de Agencias Privadas de Empleo (CAPE) abordo acerca de los "desafíos" del trabajo híbrido o remoto, donde destacaron los puntos fuertes de los trabajadores locales.

31-10-2022 | 22:52

El trabajo remoto se ha convertido en una modalidad de trabajo cada vez más habitual

Los "desafíos" del trabajo híbrido o remoto fueron el tema de un seminario de la Cámara de Agencias Privadas de Empleo (CAPE) del que participaron especialistas esa temática que coincidieron en destacar "el carácter resiliente y la adaptación" como principal fortaleza de los argentinos.

"El análisis que ofrece el teletrabajo, las habilidades que requieren los nuevos liderazgos y las recomendaciones generales para una presencialidad con propósito quedaron expuestos en la reunión", según publicó la entidad en un comunicado.

La presidenta de CAPE, Andrea Ávila, recalcó la importancia del sector como intermediario para cumplir “no solo con las expectativas del sector empleador sino también con la protección social del trabajador”.

Por su parte, Andrea Haines, responsable de Relaciones Laborales de Kyndryl Argentina, opinó que "cuando las personas trabajan de forma remota, pueden integrar su vida laboral y personal y, a su vez, ser más productivas”, y señaló que “en contrapartida, en el formato presencial se nutren de la interacción con sus equipos, logrando los beneficios de la integración y sentido de pertenencia”.

Para Ariel Kievsky, director de la Maestría de Recursos Humanos de la Universidad San Andrés, "el trabajo remoto prepandemia era un beneficio, lo cual ahora sabemos que no es verdad, es tan solo una nueva forma de trabajar” y agregó que “hay que aprender a gestionar la diversidad que los distintos formatos traen”.

Los oradores coincidieron finalmente en el "carácter resiliente y la capacidad de adaptación del talento argentino como principal fortaleza".

La CAPE es una asociación conformada por empresas vinculadas al trabajo que representan el 45% de la cuota de mercado total.

Representa diferentes sectores que gestionan la vinculación entre las empresas y los talentos: empresas de personal eventual; búsqueda y capacitación entre otros ítems.
Etiquetas:
  • empleo

  • Teletrabajo

COMPARTIR: