Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 23:11 - El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA /

29 de octubre de 2022

El Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en el Belgrano Sur e innovación

El proyecto de Modernización del Belgrano Sur beneficiará potencialmente a 2 millones de personas en la zona que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público. 

28-10-2022 | 19:02

Foto: archivo.


El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el brazo financiero del Banco Mundial, otorgó al Gobierno argentino un crédito por 600 millones de dólares para modernizar la estructura del ferrocarril Belgrano-Sur de pasajeros, y otros 200 millones de dólares para el programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente.

Estos créditos se rubricaron durante un acto celebrado en el Palacio de Hacienda, con la firma de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, con el vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo.

Los proyectos financiados


El proyecto de Modernización del Belgrano Sur beneficiará potencialmente a 2 millones de personas en la zona que tendrán acceso a un mejor servicio de transporte público, con más conectividad, seguridad y comodidad. Se prevé la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.

Por su parte, el préstamo por US$ 200 millones estará destinado a promover el programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente, que será ejecutado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y tendrá por objetivo "fomentar el crecimiento del sector privado hacia una frontera más productiva, a través del apoyo de alianzas publico-privada", precisó el BIRF en un comunicado de prensa.

En lo que respecta la programa ferroviario, Guerrera señaló que "con esta firma vamos a poner en marcha una renovación histórica que va a mejorar el transporte ferroviario en su conjunto. Estamos hablando de una línea ferroviaria que vincula a las y los vecinos de localidades muy pobladas y que fue muy postergada. Por ejemplo, es la única que al llegar a la Ciudad de Buenos Aires no tiene conexión con el subte o con otras líneas ferroviarias y ya estamos a un 35% de avance en la obra para revertir eso".

"Este crédito nos va a permitir renovar completamente al Belgrano Sur, transformarlo en un tren eléctrico como marca nuestro Plan Nacional de Transporte Sostenible, mejorar las vías y todo el sistema ferroviario para darles más y mejor conectividad a las y los 65.000 usuarios de esta línea y a 2 millones de vecinos y vecinas de su zona de influencia", agregó.

Y destacó que "este paso adelante va a ayudar a descomprimir el Sarmiento, porque seguramente muchas personas que hoy viajan en él, van a optar por hacerlo en un Belgrano Sur renovado, con mejor servicio, mejores estaciones, mejor conectado y que llega más lejos".

El proyecto mejorará la movilidad de los usuarios de una manera inclusiva, segura y ambientalmente sostenible, proporcionando un servicio de transporte público de calidad a poblaciones vulnerables que viven en los municipios más poblados del Área Metropolitana de Buenos Aires (La Matanza, Morón y Merlo), mejorando la experiencia de viaje de las 65 mil personas que diariamente utilizan el servicio y favoreciendo la integración territorial.

Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura, se dividen en tres etapas: obras ferroviarias, el fortalecimiento institucional y gestión del proyecto, y la respuesta a emergencias contingentes.

En este aspecto, dentro de las obras ferroviarias se incluyen: la renovación de vías e infraestructura, señalamiento y telecomunicaciones; la transformación a distinto nivel de algunos de los pasos a nivel existentes; obras civiles, como la puesta en valor de estaciones y entornos, la construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos; y la electrificación de la línea Belgrano Sur.

El monto total de Proyecto es de 675.000.000 de dólares, de los cuales 600.000.000 de dólares corresponden a recursos de financiamiento externo a través del BIRF, y 75.000.000 de dólares serán recursos provenientes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Además del mencionado Proyecto de Modernización, desde el Ministerio de Transporte se está trabajando, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo (FONPLATA), en la construcción del Viaducto Belgrano Sur, que se encuentra con un 40% de avance en la extensión de la línea hasta la estación Constitución.

Por otro lado, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se está renovando la infraestructura de vías, el señalamiento, cruce a distinto nivel (entre Tapiales y Aldo Bonzi) y duplicación de vías del Ramal M del tramo Tapiales - Marinos del Crucero general Belgrano (comprendido entre Libertad y Marinos del Crucero General Belgrano) y del tramo desde Tapiales (Km14+150) hasta Marinos del Crucero General Belgrano (Km34+600).
Etiquetas:
  • Belgrano Sur

  • Banco Mundial

  • Argentina

  • financiamiento

  • gobierno nacional

COMPARTIR: