Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:09 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

28 de octubre de 2022

Descubren el primer nido de águila viuda para Argentina en un Área Protegida

Dos investigadores del "Proyecto Águilas Crestadas Argentinas" (PACA), anunciaron que lograron registrar por primera vez para Argentina, un evento de nidificación de águila viuda.

Por Corresponsal 27-10-2022 | 18:25

El águila viuda, investigada en el "Proyecto Águilas Crestadas Argentinas".

El primer nido del águila viuda en Argentina fue divisado en un área protegida de Misiones, según informó el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

La noticia fue el corolario del taller "Diagnóstico y Perspectivas de conservación del Águila Harpía en la Provincia de Misiones" que se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú.

En el mismo, dos investigadores del "Proyecto Águilas Crestadas Argentinas" (PACA), anunciaron que lograron registrar por primera vez para Argentina, un evento de nidificación de águila viuda (Spizaetus melanoleucus).

El nido activo, en cuyo interior se constató la presencia de dos ejemplares, una hembra y su pichón, se encuentra ubicado dentro del sistema de Áreas Protegidas de la Provincia de Misiones.

"Este importante registro es el resultado de un amplio y sostenido trabajo de investigación, iniciado en el año 2017 por el PACA, aprobado por el IMiBio y cuyo primer objetivo fue actualizar la distribución y las amenazas de conservación actuales de las águilas crestadas en las selvas argentinas", señalaron desde el organismo de preservación de la flora y la fauna misionera.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la Fundación Cabure-í, una ONG dedicada a la conservación de la vida silvestre; y sus responsables son el biólogo e Investigador Asistente de Conicet - Inibioma, Facundo Barbar y el Técnico Universitario en Gestión, Manejo y Conservación de la Biodiversidad, Manuel Encabo.

Según detallaron ambos investigadores, el trabajo comenzó con la identificación de áreas de interés a relevar dentro de la provincia de Misiones, a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG), estudiando la topografía del terreno y la presencia de ambientes adecuados que pudieran albergar grandes águilas selváticas.

Una vez delimitadas estas áreas, procedieron a realizar un trabajo de campo donde se relevaron datos de presencia de águilas crestadas, así como también datos ambientales y de la comunidad biológica presente, con el fin de aportar al conocimiento de su ecología.

Es así que, en una primera visita a un punto de muestreo elegido, los investigadores registraron la presencia de dos parejas de águilas viudas realizando vuelos, presumiblemente defendiendo los límites de territorios contiguos, resaltando que se trata de un sitio con actividad de la especie y propicio para continuar con tareas de relevamiento más profundas.

Luego de visitar el área de interés consecutivamente por dos años, se pudo constatar en primera instancia la presencia de una plataforma de nidificación y finalmente la actividad de los individuos nidificando.
Etiquetas:
  • Misiones

  • aves

COMPARTIR: