Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:23 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina /

27 de octubre de 2022

Distinguieron como "científica del año" a una investigadora del Conicet

Florencia Cayrol recibió la mención de la Women Economic Forum 2022 por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios.

27-10-2022 | 07:07

Foto: @CONICETDialoga

La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022 por sus estudios sobre los tratamientos oncológicos, informaron oficialmente.

La científica es investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (Biomed, Conicet-UCA) y forma parte del Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular.

Cayrol fue reconocida por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios de diferentes tipos de tumores malignos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Agencia Télam (@agencia_telam)


"Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier persona puede participar, postularte y votarte", señaló la científica.

A su vez remarcó "es muy lindo recibir el apoyo de un grupo de mujeres que cumplen roles muy importantes en distintas áreas de nuestra sociedad".

Foto: archivo.

La biotecnóloga del Conicet, quien también fue ganadora del Rising Talent en el Premio Internacional LOréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia", consideró que "esta distinción, no es una cuestión personal, sino que es en definitiva en representación de todas las mujeres científicas de nuestro país y sobre todo mis compañeras de trabajo".

Los premios WEF se presentan para reconocer a diez personalidades representativas e inspiradoras del mundo.

"Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier persona puede participar, postularte y votarte"


Las categorías que se presentaron para votar fueron mujer del año, mujer de la década, mujer CEO o directora del año, artista del año, deportista del año, jóvenes innovadores creando un mundo mejor para todos, empresa del año, emprendedora del año, mujer del año, empresaria del año y científica del año.

El evento es el único enfocado en la economía de la mujer, la reactivación económica, el rol de la mujer y un análisis de la igualdad, la diversidad y la inclusión.
Etiquetas:
  • ciencia

  • Conicet

  • salud

  • biotecnología

COMPARTIR: