Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 17:35 - 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- /

27 de octubre de 2022

Distinguieron como "científica del año" a una investigadora del Conicet

Florencia Cayrol recibió la mención de la Women Economic Forum 2022 por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios.

27-10-2022 | 07:07

Foto: @CONICETDialoga

La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022 por sus estudios sobre los tratamientos oncológicos, informaron oficialmente.

La científica es investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (Biomed, Conicet-UCA) y forma parte del Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular.

Cayrol fue reconocida por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios de diferentes tipos de tumores malignos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Agencia Télam (@agencia_telam)


"Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier persona puede participar, postularte y votarte", señaló la científica.

A su vez remarcó "es muy lindo recibir el apoyo de un grupo de mujeres que cumplen roles muy importantes en distintas áreas de nuestra sociedad".

Foto: archivo.

La biotecnóloga del Conicet, quien también fue ganadora del Rising Talent en el Premio Internacional LOréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia", consideró que "esta distinción, no es una cuestión personal, sino que es en definitiva en representación de todas las mujeres científicas de nuestro país y sobre todo mis compañeras de trabajo".

Los premios WEF se presentan para reconocer a diez personalidades representativas e inspiradoras del mundo.

"Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier persona puede participar, postularte y votarte"


Las categorías que se presentaron para votar fueron mujer del año, mujer de la década, mujer CEO o directora del año, artista del año, deportista del año, jóvenes innovadores creando un mundo mejor para todos, empresa del año, emprendedora del año, mujer del año, empresaria del año y científica del año.

El evento es el único enfocado en la economía de la mujer, la reactivación económica, el rol de la mujer y un análisis de la igualdad, la diversidad y la inclusión.
Etiquetas:
  • ciencia

  • Conicet

  • salud

  • biotecnología

COMPARTIR: