Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 18:44 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

27 de octubre de 2022

Distinguieron como "científica del año" a una investigadora del Conicet

Florencia Cayrol recibió la mención de la Women Economic Forum 2022 por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios.

27-10-2022 | 07:07

Foto: @CONICETDialoga

La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022 por sus estudios sobre los tratamientos oncológicos, informaron oficialmente.

La científica es investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (Biomed, Conicet-UCA) y forma parte del Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular.

Cayrol fue reconocida por sus estudios acerca de cómo mejorar tratamientos oncológicos con bajos efectos secundarios de diferentes tipos de tumores malignos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Agencia Télam (@agencia_telam)


"Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier persona puede participar, postularte y votarte", señaló la científica.

A su vez remarcó "es muy lindo recibir el apoyo de un grupo de mujeres que cumplen roles muy importantes en distintas áreas de nuestra sociedad".

Foto: archivo.

La biotecnóloga del Conicet, quien también fue ganadora del Rising Talent en el Premio Internacional LOréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia", consideró que "esta distinción, no es una cuestión personal, sino que es en definitiva en representación de todas las mujeres científicas de nuestro país y sobre todo mis compañeras de trabajo".

Los premios WEF se presentan para reconocer a diez personalidades representativas e inspiradoras del mundo.

"Enterarme que iba a ser distinguida por WEF, fue una gran sorpresa y alegría, sobre todo porque es un premio donde cualquier persona puede participar, postularte y votarte"


Las categorías que se presentaron para votar fueron mujer del año, mujer de la década, mujer CEO o directora del año, artista del año, deportista del año, jóvenes innovadores creando un mundo mejor para todos, empresa del año, emprendedora del año, mujer del año, empresaria del año y científica del año.

El evento es el único enfocado en la economía de la mujer, la reactivación económica, el rol de la mujer y un análisis de la igualdad, la diversidad y la inclusión.
Etiquetas:
  • ciencia

  • Conicet

  • salud

  • biotecnología

COMPARTIR: