Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 13:36 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

GENTE

26 de octubre de 2022

EFEMERIDES QUIMERA DIGITAL

Gente Importante y necesaria para evocar.

26 de octubre de 1835 – Nace Manuel José Olascoaga en Mendoza. Ingeniero, militar, escritor, artista, explorador y político. Participó de las guerras civiles posteriores a la Batalla de Caseros y tuvo un papel relevante en la Conquista del Desierto.

26 de octubre de 1916 – Nace María Isabel Berardi -María Isabel Berardi de Loaiza- en San Luis. Docente y escritora con una vastísima actuación en el campo de la cultura y la educación. 


26 de octubre de 1924 – Nace el “Chango” Arce -Luciano Marcos Arce- en Los Horconcitos, de Ayacucho (San Luis). Intérprete del canto, la guitarra criolla y creador de canciones populares. Fue uno de los máximos cultores del folklore puntano. Conformó el “Trío de los Hermanos Arce” y luego fue un quinteto por la integración de José Zavala y Alfredo Alfonso con el nombre de «Los Puntanos». Compuso el vals «Mi rancho Puntano» con Rubén E. Segura, «De nuevo a San Luis», «San Luis somos nosotros», «Potrero de los Funes», «Antonio Esteban Agüero», «Tonada para unos ojos»; entre otros. Muere en San Luis el 20 de julio de 2001.


26 de octubre de 1996 – Muere «Chito» Zeballos  -Prudencio Alberto Enrique Zeballos- en Neuquén. Destacado cantor y guitarrista nacido en Chilecito (La Rioja) el 15 de julio de 1936. Tenía 60 años de edad.
Integrante fundador de los increíbles "Tres para el Folklore" con Luís Amaya y Lalo Homer.
Su peña en Córdoba hizo historia. Radicado en Neuquén, donde grabó su último trabajo discográfico, muere a los 60 años de edad.
Conocer a Chito Zeballos es impregnarse del paisaje natural de su pueblo, Chilecito. Creció en el ámbito cancionero de La Rioja donde su primer juego de niño fue cantar y adoptar el clima de la copla. Aprendió a sentir lo que dice claramente su lenguaje que supo transitar por la magia nocturna de las peñas de esa Córdoba adoptiva, que le puso un diploma de doctor en su guitarra y sigue transitando con ella su destino de sembrar canciones y pintarlas de poesías que dialogan con su criollo corazón.

26 de Octubre de 1944 - Nace Julia Elena Dávalos, en la Ciudad de Salta. Cantante, músico  y compositora.
Su primera infancia tiene los recuerdos más felices. La casa de su abuelo, el ilustre escritor Juan Carlos Dávalos (miembro de la Academia Argentina de Letras), albergaba no sólo a la familia sino a todos los jóvenes poetas. Su padre, Jaime Dávalos, fue el responsable de la renovación que sufrió el Folklore en la década del cincuenta.
Sus Obras: A la criolla Argentina (con Obdulio Oscar Alem) - A la Guitarra (con Jaime Dávalos) - Canto a Salta (con Jaime Dávalos) -

COMPARTIR: