Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 02:23 - Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED /

16 de octubre de 2022

En el día de la alimentación, productores de todo el país destacaron el rol del trabajo colaborativo

15-10-2022 | 21:24

Foto: Ministerio de Agroindustria

Productores, cooperativas y empresas de las cinco regiones productivas de la Argentina destacaron el trabajo colaborativo para mejorar la calidad productiva y la nutrición, revalorizar las economías regionales y promover la disminución del impacto ambiental, con prioridad en la participación de los jóvenes y mujeres rurales.

Los referentes del Noa, Nea, Centro, Cuyo y Patagonia fueron convocados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) y la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país por el Día Mundial de la Alimentación.

 
Bajo el lema “Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor Sin dejar a nadie atrás", el objetivo del encuentro fue proponer una mirada de federalismo y reflejar que hay un saber vinculado con la alimentación, la nutrición, el arraigo y la defensa de los saberes tradicionales.

En la apertura del evento, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, resaltó que “el derecho a la alimentación, y a los alimentos suficientes, accesibles y saludables son un derecho que está por encima de todo interés”.

“Tenemos que cuidar a quien produce los alimentos, porque ahí está la base de ese derecho a la alimentación, y hay que entender también la cuestión de los desarrollos locales, el agregado de valor, porque el sujeto y el territorio van de la mano”, agregó.

A su turno, la Oficial de Programas de FAO en Argentina, María Laura Escuder, expresó que “estos relatos nos permitieron ver la gran diversidad que construye la cultura nacional a lo largo de toda la cadena de valor, terminando en los paladares de los consumidores, representando y destacando a jóvenes y mujeres del sector”.

Por la Región NOA estuvo presente Elsa Bustamante del Emprendimiento Ficco´s Gourmet de La Banda, Santiago del Estero; por la Región NEA se convocó a Lucas Gnoato Masoneves de la Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, de Comandante Andresito, Misiones; por la Región Centro participó Victoria Moncada, de la Cooperativa de trabajo Churqui Cañada Limitada, de Córdoba; y por la Región Patagonia, Lucas Maglio de Idris Patagonia, planta de producción y procesamiento de trucha arco iris en Piedra del Águila, Neuquén, y Esteban Gallie del establecimiento Morro Chico, que se dedica a la cría de ovejas y vacas.

Del cierre del evento participaron Elizabeth Kleiman, responsable del área Sistemas Agroalimentarios Sostenibles de la FAO Argentina y Pablo Morón, director de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la SAGyP.
Etiquetas:
  • productores

  • trabajo

  • FAO

  • alimentación

COMPARTIR: