Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:53 - CITAS Y FRASES.- / El show de los argentinos en la victoria del Atlético de Madrid: la conexión de Julián Álvarez y De Paul, doblete de Simeone y exhibición de Correa / Así es el proyectil con el que agredieron al juez de línea en Godoy Cruz-Talleres: fue derivado a un hospital tras el incidente / DEL DICHO AL HECHO, "¿ PORQUE SE DICE, QUE LOS GATOS NEGROS TRAEN MALA SUERTE? / Tupungato le obsequió una remera al staff y cuerpo artístico de la Vendimia departamental / La espera terminó: las familias del B° Los Olivos recibieron sus viviendas en Tupungato / El Gobierno rechazó los pedidos de Cristina Kirchner y Amado Boudou para seguir cobrando jubilaciones de privilegio / Milei dijo que ?el 1° de enero de 2026 el cepo no existirá? y que el préstamo del FMI puede acelerar la decisión / Actividad económica: a pesar de la mejora en el cierre de 2024, los tres sectores claves para el empleo siguen rezagados / Cristiano Ronaldo se autoproclamó el mejor futbolista de la historia por delante de Messi, Maradona y Pelé: ?Soy el jugador más completo que ha existido? / Lo que te da terror, te define mejor / "DEL DICHO AL HECHO" ATAR CABOS / EL INTENDENTE MORILLAS VIAJO A BUENOS AIRES POR LA ESTANCIA YAUCHA, ENTREVISTA EXCLUSIVA DESDE BUENOS AIRES / CURIOSIDADES.- / Milei y los impuestos: todos los que bajó y cuántos subieron en su primer año como Presidente / Palacios le dio el triunfo a Boca Juniors en la Bombonera con un golazo: el festejo dedicado a Riquelme y la curiosa charla con el presidente / "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Las fotos de Rodrigo De Paul que causaron furor en las redes sociales: el particular comentario de Lionel Messi / DOS DEDOS DE FRENTE, DEL DICHO AL HECHO / NATURALEZA VIVA.- /

16 de octubre de 2022

En el día de la alimentación, productores de todo el país destacaron el rol del trabajo colaborativo

15-10-2022 | 21:24

Foto: Ministerio de Agroindustria

Productores, cooperativas y empresas de las cinco regiones productivas de la Argentina destacaron el trabajo colaborativo para mejorar la calidad productiva y la nutrición, revalorizar las economías regionales y promover la disminución del impacto ambiental, con prioridad en la participación de los jóvenes y mujeres rurales.

Los referentes del Noa, Nea, Centro, Cuyo y Patagonia fueron convocados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) y la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país por el Día Mundial de la Alimentación.

 
Bajo el lema “Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor Sin dejar a nadie atrás", el objetivo del encuentro fue proponer una mirada de federalismo y reflejar que hay un saber vinculado con la alimentación, la nutrición, el arraigo y la defensa de los saberes tradicionales.

En la apertura del evento, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, resaltó que “el derecho a la alimentación, y a los alimentos suficientes, accesibles y saludables son un derecho que está por encima de todo interés”.

“Tenemos que cuidar a quien produce los alimentos, porque ahí está la base de ese derecho a la alimentación, y hay que entender también la cuestión de los desarrollos locales, el agregado de valor, porque el sujeto y el territorio van de la mano”, agregó.

A su turno, la Oficial de Programas de FAO en Argentina, María Laura Escuder, expresó que “estos relatos nos permitieron ver la gran diversidad que construye la cultura nacional a lo largo de toda la cadena de valor, terminando en los paladares de los consumidores, representando y destacando a jóvenes y mujeres del sector”.

Por la Región NOA estuvo presente Elsa Bustamante del Emprendimiento Ficco´s Gourmet de La Banda, Santiago del Estero; por la Región NEA se convocó a Lucas Gnoato Masoneves de la Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, de Comandante Andresito, Misiones; por la Región Centro participó Victoria Moncada, de la Cooperativa de trabajo Churqui Cañada Limitada, de Córdoba; y por la Región Patagonia, Lucas Maglio de Idris Patagonia, planta de producción y procesamiento de trucha arco iris en Piedra del Águila, Neuquén, y Esteban Gallie del establecimiento Morro Chico, que se dedica a la cría de ovejas y vacas.

Del cierre del evento participaron Elizabeth Kleiman, responsable del área Sistemas Agroalimentarios Sostenibles de la FAO Argentina y Pablo Morón, director de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la SAGyP.
Etiquetas:
  • productores

  • trabajo

  • FAO

  • alimentación

COMPARTIR: