Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 19:18 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

15 de octubre de 2022

Gobernadores coincidieron en "no gastar más de lo que ingresa"

15-10-2022 | 08:20

Foto Alejandro Moritz.

Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de San Juan, Sergio Uñac; del Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Gerardo Morales; y el jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta coincidieron en valorar la importancia del superávit fiscal y la administración "adecuada" de las finanzas públicas como atributos de la gestión, al participar del 58° edición del coloquio de IDEA que se realizó en Mar del Plata.

Uñac expresó que "los gobiernos deben entender que no se puede gastar mas de lo que ingresa".

"Nuestra provincia desde hace 15 años que equilibró las cuentas y tiene superávit fiscal. La falta de orden durante décadas causo los desequilibrios macroeconómicos, falta de reglas claras e inflación. Debemos saber que necesitamos tener reglas claras y duraderas para tener inversiones en nuestra región", señaló el mandatario cuyano.

El gobernador contó que esa provincia tiene en marcha un proyecto para explotar una mina de cobre que duplicaría las exportaciones de la provincia. "San Juan es una provincia sin petróleo y sin soja y tenemos una balanza comercial positiva de casi 500 millones de dólares", indicó.

Capitanich sostuvo que las provincias que tiene superávit fiscal "han podido podido gobernar y administrar adecuadamente las finanzas publicas".

Foto Alejandro Moritz.

"Debemos tener solidez fiscal. Si nosotros somos capaces de lograrlo en cada uno de los municipios, en las 24 jurisdicciones provinciales y en el Estado Nacional, vamos a poder construir solidez fiscal. Entonces podremos alcanzar solidez fiscal y estabilidad monetaria para llegar a la competitividad monetaria", razonó Capitanich.

Por su parte, Rodríguez Larreta, señaló que su gestión presentó en la Legislatura porteña un proyecto de déficit cero, que se "equilibra con el endeudamiento más bajo" que tuvo la ciudad de Buenos Aires en los últimos 15 años".

"Sabemos que el equilibro fiscal es importante, pero igual necesitamos de un plan de desarrollo que lleve al país adelante. Hoy ante el mundo tenemos todas las oportunidades para trazar un futuro porque el mundo vuelve a necesitar de nuestros alimentos", sostuvo Rodríguez Larreta.

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales consideró que "después de 32 años de déficit fiscal en la provincia se logró en un poco mas de tres años tener superávit".

"Demostré que sabemos gobernar y estabilizar las cuentas publicas Todos sabemos que debemos terminar con la grieta. Debemos pensar en política productiva para el bien de la Argentina. El mundo necesita de alimento, energía, economía del conocimiento, biotecnología. Tenemos todo eso y si no lo aprovechamos somos muy necios", observó Morales.

Perotti coincidió con sus pares y reclamó "no hay que gastar mas de lo que entra" en las arcas públicas.

"En nuestra provincia hemos pasado de no poder pagar los salarios y aguinaldos a tener superávit", ponderó el santafesino.
Etiquetas:
  • Jorge Capitanich

  • Sergio Uñac

  • Gerardo Morales

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Coloquio de IDEA

  • Omar Perotti

  • Chaco

  • San Juan

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Jujuy

  • Santa Fe

COMPARTIR: