Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 09:02 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

15 de octubre de 2022

Gobernadores coincidieron en "no gastar más de lo que ingresa"

15-10-2022 | 08:20

Foto Alejandro Moritz.

Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de San Juan, Sergio Uñac; del Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Gerardo Morales; y el jefe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta coincidieron en valorar la importancia del superávit fiscal y la administración "adecuada" de las finanzas públicas como atributos de la gestión, al participar del 58° edición del coloquio de IDEA que se realizó en Mar del Plata.

Uñac expresó que "los gobiernos deben entender que no se puede gastar mas de lo que ingresa".

"Nuestra provincia desde hace 15 años que equilibró las cuentas y tiene superávit fiscal. La falta de orden durante décadas causo los desequilibrios macroeconómicos, falta de reglas claras e inflación. Debemos saber que necesitamos tener reglas claras y duraderas para tener inversiones en nuestra región", señaló el mandatario cuyano.

El gobernador contó que esa provincia tiene en marcha un proyecto para explotar una mina de cobre que duplicaría las exportaciones de la provincia. "San Juan es una provincia sin petróleo y sin soja y tenemos una balanza comercial positiva de casi 500 millones de dólares", indicó.

Capitanich sostuvo que las provincias que tiene superávit fiscal "han podido podido gobernar y administrar adecuadamente las finanzas publicas".

Foto Alejandro Moritz.

"Debemos tener solidez fiscal. Si nosotros somos capaces de lograrlo en cada uno de los municipios, en las 24 jurisdicciones provinciales y en el Estado Nacional, vamos a poder construir solidez fiscal. Entonces podremos alcanzar solidez fiscal y estabilidad monetaria para llegar a la competitividad monetaria", razonó Capitanich.

Por su parte, Rodríguez Larreta, señaló que su gestión presentó en la Legislatura porteña un proyecto de déficit cero, que se "equilibra con el endeudamiento más bajo" que tuvo la ciudad de Buenos Aires en los últimos 15 años".

"Sabemos que el equilibro fiscal es importante, pero igual necesitamos de un plan de desarrollo que lleve al país adelante. Hoy ante el mundo tenemos todas las oportunidades para trazar un futuro porque el mundo vuelve a necesitar de nuestros alimentos", sostuvo Rodríguez Larreta.

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales consideró que "después de 32 años de déficit fiscal en la provincia se logró en un poco mas de tres años tener superávit".

"Demostré que sabemos gobernar y estabilizar las cuentas publicas Todos sabemos que debemos terminar con la grieta. Debemos pensar en política productiva para el bien de la Argentina. El mundo necesita de alimento, energía, economía del conocimiento, biotecnología. Tenemos todo eso y si no lo aprovechamos somos muy necios", observó Morales.

Perotti coincidió con sus pares y reclamó "no hay que gastar mas de lo que entra" en las arcas públicas.

"En nuestra provincia hemos pasado de no poder pagar los salarios y aguinaldos a tener superávit", ponderó el santafesino.
Etiquetas:
  • Jorge Capitanich

  • Sergio Uñac

  • Gerardo Morales

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Coloquio de IDEA

  • Omar Perotti

  • Chaco

  • San Juan

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Jujuy

  • Santa Fe

COMPARTIR: