Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:07 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

5 de octubre de 2022

La Aduana evitó importaciones irregulares de neumáticos

04-10-2022 | 12:49

Las empresas implicadas tenían autorizaciones para importar neumáticos por US$ 24.906.785 y US$ 39.271.950, respectivamente.
 
La Aduana frenó importaciones irregulares de neumáticos, y entre ellas la de dos empresas que habían obtenido cautelares para ingresar estos productos por "casi US$ 65 millones", según difundió el organismo tributario.

Se trata de las empresas Guerrini Neumáticos S.A y La Rocca Neumáticos S.A., las cuales habían obtenido autorizaciones para importar neumáticos por US$ 24.906.785 y US$ 39.271.950, respectivamente.

Con 30 cautelares presentadas desde 2020, “Guerrini importó neumáticos por US$ 36 millones, lo cual le había permitido ganar una exorbitante porción del mercado”, indicó la Aduana.

Asimismo, “más de un tercio del total correspondían a una posición arancelaria en la que FATE tenía una significativa capacidad productiva”.

La Aduana consideró que las medidas eran indebidas, bajo el argumento de que “por un lado, ponía en duda el peligro de demora que aquellas invocaban y por otro, consideraba desmesurado el volumen que les había sido otorgado: en el caso de una de las firmas, las cautelares obtenidas duplicaban sus máximos históricos de importación”, señaló un comunicado.

De esta manera, el cupo obtenido entre ambas ascendía a casi 65 millones de dólares.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Agencia Télam (@agencia_telam)


Al respecto, la Aduana precisó que se buscó frenar el uso desmedido de cautelares para resguardar las divisas del país.

“El desistimiento de aquéllas, entonces, implica la extinción y archivo del proceso: en lo sucesivo no podrá promoverse otro por el mismo objeto y causa”, se explicó.

Asimismo, bajo el mismo objetivo de evitar irregularidades respecto de cargamentos de neumáticos, la Aduana impidió en Dock Sud el ingreso de 270 neumáticos usados de Europa que no poseían los certificados correspondientes.

“La operación consistía en un trasbordo a Paraguay con 270 ejemplares de diversas marcas, pero carecía de los certificados necesarios indicando el uso que se les daría en el país de destino”, señaló el organismo, y aseguró que “la Dirección Nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos indicó prohibir su ingreso al territorio argentino”.
Etiquetas:
  • Aduana

  • importaciones

  • neumáticos

  • medidas cautelares

  • Dirección General de Aduanas

COMPARTIR: