Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:45 - Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino /

5 de octubre de 2022

La Aduana evitó importaciones irregulares de neumáticos

04-10-2022 | 12:49

Las empresas implicadas tenían autorizaciones para importar neumáticos por US$ 24.906.785 y US$ 39.271.950, respectivamente.
 
La Aduana frenó importaciones irregulares de neumáticos, y entre ellas la de dos empresas que habían obtenido cautelares para ingresar estos productos por "casi US$ 65 millones", según difundió el organismo tributario.

Se trata de las empresas Guerrini Neumáticos S.A y La Rocca Neumáticos S.A., las cuales habían obtenido autorizaciones para importar neumáticos por US$ 24.906.785 y US$ 39.271.950, respectivamente.

Con 30 cautelares presentadas desde 2020, “Guerrini importó neumáticos por US$ 36 millones, lo cual le había permitido ganar una exorbitante porción del mercado”, indicó la Aduana.

Asimismo, “más de un tercio del total correspondían a una posición arancelaria en la que FATE tenía una significativa capacidad productiva”.

La Aduana consideró que las medidas eran indebidas, bajo el argumento de que “por un lado, ponía en duda el peligro de demora que aquellas invocaban y por otro, consideraba desmesurado el volumen que les había sido otorgado: en el caso de una de las firmas, las cautelares obtenidas duplicaban sus máximos históricos de importación”, señaló un comunicado.

De esta manera, el cupo obtenido entre ambas ascendía a casi 65 millones de dólares.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Agencia Télam (@agencia_telam)


Al respecto, la Aduana precisó que se buscó frenar el uso desmedido de cautelares para resguardar las divisas del país.

“El desistimiento de aquéllas, entonces, implica la extinción y archivo del proceso: en lo sucesivo no podrá promoverse otro por el mismo objeto y causa”, se explicó.

Asimismo, bajo el mismo objetivo de evitar irregularidades respecto de cargamentos de neumáticos, la Aduana impidió en Dock Sud el ingreso de 270 neumáticos usados de Europa que no poseían los certificados correspondientes.

“La operación consistía en un trasbordo a Paraguay con 270 ejemplares de diversas marcas, pero carecía de los certificados necesarios indicando el uso que se les daría en el país de destino”, señaló el organismo, y aseguró que “la Dirección Nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos indicó prohibir su ingreso al territorio argentino”.
Etiquetas:
  • Aduana

  • importaciones

  • neumáticos

  • medidas cautelares

  • Dirección General de Aduanas

COMPARTIR: