Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:22 - La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo /

5 de octubre de 2022

El Banco Central y el Conicet seleccionaron proyectos de investigación de temas monetarios

04-10-2022 | 14:25

El organismo a cargo de Miguel Pesce encaró una serie de investigaciones económicas junto al Conicet / Foto: Daniel Dabove.

El Banco Central y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) seleccionaron seis iniciativas en el marco de la primera convocatoria conjunta de Proyectos de Investigación Orientada (PIO) que lanzaron ambos organismos.

"Estos dan inicio a una línea de investigación centrada en temáticas vinculadas con la finalidad y funciones del Banco Central", informó la autoridad monetaria en un comunicado.

Los PIO tendrán una duración de dos años y sus resultados se publicarán en la Revista Ensayos Económicos del Banco Central.

La encargada de la evaluación de los proyectos fue una Comisión Ad Hoc conformada por representantes del BCRA y el Conicet, con representación federal y equidad de género, y como criterio "se valoró el potencial de transferencia y la conformación de equipos multidisciplinarios".

El trabajo -primero que los dos organismos oficiales realizan de manera conjunta- "se enmarca en las diferentes actividades académicas que viene poniendo en marcha el Banco Central con el objetivo de potenciar el desarrollo y la difusión de la investigación en temas monetarios, macroeconómicos, financieros y bancarios en nuestro país", indicó.


Los proyectos seleccionados

Los proyectos seleccionados fueron "Flujos financieros del sector corporativo no financiero en América Latina. Un análisis a nivel firma de sus implicancias reales y financieras", con la dirección de Rodrigo Pérez Artica; "Endeudamiento de los hogares: un análisis con perspectiva de género y diversidad", bajo la dirección de Verónica Gago; y "Endeudamiento de firmas y sistema bancario: determinantes de financiamiento y análisis estructural con redes complejas", supervisado por Gabriel Montes Rojas.

También se eligieron "Estrategias de ingresos y financiamiento de los hogares: impactos del Covid-19 durante y después de la pandemia", bajo la dirección de Pedro Moncarz; "Financiamiento multilateral de iniciativas de transición energética. Magnitud, normativa y condicionalidades en clave comparada", supervisado por Andrea Molinari, y "Las prácticas monetarias de los argentinos y argentinas: entre la persistencia del efectivo y la expansión de los medios de pago electrónicos. Mapeo y análisis de tendencias contrapuestas", dirigido por Ariel Wilkis.
Etiquetas:
  • Banco Central

  • Conicet

  • Investigación y Desarrollo

  • Premios

  • Igualdad

  • economía

  • entidades financieras

  • convocatoria

COMPARTIR: