Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 18:45 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

2 de octubre de 2022

Unos 130 jóvenes entregaron un manifiesto a ministros con su visión del cambio climático

01-10-2022 | 22:13

Foto: Pepe Mateos. (Archivo)


Un total de 130 jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y la ciudad rionegrina de Allen entregaron un manifiesto a lo ministros de Ciencia, Daniel Filmus, y de Salud, Carla Vizzotti, sobre su visión del cambio climático en el cierre del evento "estamos al horno", realizado en el Centro Cultural Kirchner y organizado por la cartera de Ciencia y tecnología.

"Es importante la reflexión de las propuestas y que haya cosas concretas porque como están no nos gustan" dijo Filmus y agregó: "Hay que dar una lucha para que estas cosas sean ciertas porque cuando discutimos del otro lado hay intereses. Esta semana no salió la ley de humedales y hay intereses que no quieren que salgan estas cosas";

Por su parte, Vizzotti destacó que "la salud ambiental es un ejemplo muy claro de eso e involucra a todos los sectores. Lo vimos en la pandemia, pudimos hacer esa articulación en la pandemia y lo queremos sostener más allá de la pandemia, la salud ambiental en esto es muy importante”.

El texto de los jóvenes que durante tres días se reunieron con especialistas asegura que enfrentar el cambio climático "no será fácil si no es prioridad en la agenda política, si no se destinan recursos, por la indiferencia de algunas personas, por la represión a activistas, la falta de compromiso, el lobby y los intereses personales, sectoriales y económicos, por la falta de aplicación de leyes de cuidado ambiental".

“Queremos un planeta con justicia ambiental, sin desigualdades, inclusivo, con aire fresco y verde, ecofeminista, democrático, seguro e igualitario, pluricultural, que la población reciba el beneficio de la ciencia y que la ciencia sea comprometida e interdisciplinaria”. destacó el texto.

Durante los tres días del foro los y las adolescentes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Moreno, Lanús, Berazategui, Pilar, Quilmes, Morón, José C. Paz, La Matanza y la rionegrina Allen participaron de charlas científicas a cargo de especialistas, talleres de producción con la mediación de comunicadores de la ciencia, entre otras actividades.
Etiquetas:
  • cambio climático

  • juventud

  • ambiente

  • Daniel Filmus

  • Carla Vizzotti

COMPARTIR: