Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 21:49 - Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino /

17 de agosto de 2022

El Gobierno nacional invertirá casi 45 millones de dólares en vigilancia de tránsito aéreo

Por Luis Díaz 16-08-2022 | 21:42

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras (Foto Prensa Ministerio de Transporte).

El Gobierno nacional inició el Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en todo el país, que demandará una inversión de casi US$ 45 millones y procura la optimización de la capacidad de control de tránsito aéreo y la cobertura de radar total del espacio argentino continental.

El comienzo del proyecto fue anunciado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de 5 nuevos radares con tecnología de última generación, además de 5 antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.

Guerrera realizó el anuncio durante su visita a la ciudad de Bariloche, donde fue recibido por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

El proyecto se llevará adelante junto a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dirigida por Gabriela Logatto, con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la participación de Invap.

El objetivo principal del proyecto es fortalecer la seguridad aérea a todos los pasajeros con la modernización de radares, la incorporación de tecnología de última generación y la cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental.

A su vez, permitirá obtener información más completa y oportuna para los controladores de tránsito aéreo y optimizar la capacidad de control del tránsito aéreo.

Tras el anuncio, Guerrera y Arabela Carreras recorrieron el renovado aeropuerto de Bariloche, donde el Gobierno nacional amplió la terminal de pasajeros, modernizó la infraestructura con el mejoramiento de 24 puestos de check-in y dos nuevos puestos de embarque, instaló un nuevo sistema de manejo de equipajes BHS que representa el mecanismo más moderno de los aeropuertos del país, y se renovó el hall público y las oficinas operativas.

Las obras se llevaron adelante con una inversión de $ 2.542 millones.

El proyecto se llevará adelante junto a la EANA, con el financiamiento de CAF y la participación de Invap (Foto Prensa Ministerio de Transporte).

Al respecto Guerrera señaló que desde el Ministerio entienden que tienen “que seguir avanzando en la cobertura y en la vigilancia del espacio aéreo”, agregando que “con esta tecnología, sobre todo, estamos mejorando la seguridad de los pasajeros y pasajeras”.

“Tenemos fuertes desafíos en cuanto a la conectividad y sus distintos modos de transporte. En este caso, quiero destacar el trabajo en conjunto con la provincia de Río Negro, estando acá con el Invap, porque articulamos distintas acciones que tienen que ver con el transporte y la logística", explicó.

El ministro destacó luego que “contar con el apoyo del CAF facilita el camino rumbo a la modernización del transporte. No es el único crédito otorgado a la Argentina y al Ministerio de Transporte, sino que hay más proyectos estratégicos para el país financiados a través del Banco de Desarrollo de América Latina".

Por su parte, la gobernadora Carreras sostuvo que “es una alegría y un orgullo ver que se está llevando adelante este proyecto y que estamos generando desarrollo en nuestra región. Agradecemos el apoyo permanente del Estado Nacional y el camino por delante que vamos a seguir recorriendo juntos".

El ministro destacó la importancia de “la articulación de los distintos estamentos del Gobierno nacional, el trabajo con Invap, que fue muy bueno y fructífero; la alianza con la CAF y el trabajo conjunto con la provincia, no solo en este proyecto sino también en distintas acciones vinculadas al transporte y la logística”.

Por su parte, Carreras valoró la puesta en marcha del proyecto: "Estamos generando desarrollo en nuestra región, vamos construyendo un concepto de Provincia a través de todos los temas que estamos trabajando juntos”.

“Un ejemplo es el tren, que estamos trabajando para darle una nueva vida a nuestra empresa rionegrina”, destacó la gobernadora. También subrayó el desembolso del primer aporte nacional para construir la nueva terminal de colectivos y la renovación del Aeropuerto de Bariloche.

“Solo nos queda agradecer el compromiso permanente, el apoyo y los proyectos que tenemos por delante y para trabajar juntos”, sintetizó Carreras.

Mediante un financiamiento de US$ 44,9 millones y a través del Plan de Modernización del Transporte, el Gobierno nacional adquirirá 3 radares primarios distribuidos en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza; 2 nuevos radares secundarios para Santiago del Estero y Santa Cruz; 5 estaciones ADS-B que se instalarán en Formosa, Catamarca, San Juan y Jujuy; y 2 radomos (cobertura para antenas) para protección de los radares en Ushuaia y El Calafate y, además, se modernizarán otros 22 radares.
Etiquetas:
  • Alexis Guerrera

  • Arabela Carreras

  • radares

  • Ministerio de Transporte

  • INVAP

  • navegación aérea

  • Río Negro

COMPARTIR: