Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 14:30 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

17 de agosto de 2022

El Gobierno nacional invertirá casi 45 millones de dólares en vigilancia de tránsito aéreo

Por Luis Díaz 16-08-2022 | 21:42

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras (Foto Prensa Ministerio de Transporte).

El Gobierno nacional inició el Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en todo el país, que demandará una inversión de casi US$ 45 millones y procura la optimización de la capacidad de control de tránsito aéreo y la cobertura de radar total del espacio argentino continental.

El comienzo del proyecto fue anunciado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y abarca la modernización de 22 radares existentes y la incorporación y adquisición de 5 nuevos radares con tecnología de última generación, además de 5 antenas para zonas precordilleranas de difícil acceso.

Guerrera realizó el anuncio durante su visita a la ciudad de Bariloche, donde fue recibido por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

El proyecto se llevará adelante junto a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dirigida por Gabriela Logatto, con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la participación de Invap.

El objetivo principal del proyecto es fortalecer la seguridad aérea a todos los pasajeros con la modernización de radares, la incorporación de tecnología de última generación y la cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental.

A su vez, permitirá obtener información más completa y oportuna para los controladores de tránsito aéreo y optimizar la capacidad de control del tránsito aéreo.

Tras el anuncio, Guerrera y Arabela Carreras recorrieron el renovado aeropuerto de Bariloche, donde el Gobierno nacional amplió la terminal de pasajeros, modernizó la infraestructura con el mejoramiento de 24 puestos de check-in y dos nuevos puestos de embarque, instaló un nuevo sistema de manejo de equipajes BHS que representa el mecanismo más moderno de los aeropuertos del país, y se renovó el hall público y las oficinas operativas.

Las obras se llevaron adelante con una inversión de $ 2.542 millones.

El proyecto se llevará adelante junto a la EANA, con el financiamiento de CAF y la participación de Invap (Foto Prensa Ministerio de Transporte).

Al respecto Guerrera señaló que desde el Ministerio entienden que tienen “que seguir avanzando en la cobertura y en la vigilancia del espacio aéreo”, agregando que “con esta tecnología, sobre todo, estamos mejorando la seguridad de los pasajeros y pasajeras”.

“Tenemos fuertes desafíos en cuanto a la conectividad y sus distintos modos de transporte. En este caso, quiero destacar el trabajo en conjunto con la provincia de Río Negro, estando acá con el Invap, porque articulamos distintas acciones que tienen que ver con el transporte y la logística", explicó.

El ministro destacó luego que “contar con el apoyo del CAF facilita el camino rumbo a la modernización del transporte. No es el único crédito otorgado a la Argentina y al Ministerio de Transporte, sino que hay más proyectos estratégicos para el país financiados a través del Banco de Desarrollo de América Latina".

Por su parte, la gobernadora Carreras sostuvo que “es una alegría y un orgullo ver que se está llevando adelante este proyecto y que estamos generando desarrollo en nuestra región. Agradecemos el apoyo permanente del Estado Nacional y el camino por delante que vamos a seguir recorriendo juntos".

El ministro destacó la importancia de “la articulación de los distintos estamentos del Gobierno nacional, el trabajo con Invap, que fue muy bueno y fructífero; la alianza con la CAF y el trabajo conjunto con la provincia, no solo en este proyecto sino también en distintas acciones vinculadas al transporte y la logística”.

Por su parte, Carreras valoró la puesta en marcha del proyecto: "Estamos generando desarrollo en nuestra región, vamos construyendo un concepto de Provincia a través de todos los temas que estamos trabajando juntos”.

“Un ejemplo es el tren, que estamos trabajando para darle una nueva vida a nuestra empresa rionegrina”, destacó la gobernadora. También subrayó el desembolso del primer aporte nacional para construir la nueva terminal de colectivos y la renovación del Aeropuerto de Bariloche.

“Solo nos queda agradecer el compromiso permanente, el apoyo y los proyectos que tenemos por delante y para trabajar juntos”, sintetizó Carreras.

Mediante un financiamiento de US$ 44,9 millones y a través del Plan de Modernización del Transporte, el Gobierno nacional adquirirá 3 radares primarios distribuidos en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza; 2 nuevos radares secundarios para Santiago del Estero y Santa Cruz; 5 estaciones ADS-B que se instalarán en Formosa, Catamarca, San Juan y Jujuy; y 2 radomos (cobertura para antenas) para protección de los radares en Ushuaia y El Calafate y, además, se modernizarán otros 22 radares.
Etiquetas:
  • Alexis Guerrera

  • Arabela Carreras

  • radares

  • Ministerio de Transporte

  • INVAP

  • navegación aérea

  • Río Negro

COMPARTIR: