Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 12:02 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

1 de octubre de 2022

El Estado Nacional le informó al Indec que tiene 323.372 empleados

30-09-2022 | 18:51

El informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas.

El Estado Nacional informó que contaba con 323.372 empleados al término de agosto, entre la Administración Pública, empresas y sociedades estatales o con participación estatal, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el Estado Nacional cumplió con la directiva impartida por el ministro de Economía, Sergio Massa, que se une al congelamiento de vacantes, salvo cosas de excepción.

De acuerdo a lo informado por los distintos componentes del Estado, la Administración centralizada representa el 17,8% del total, la Administración descentralizada el 40,9%, la Administración desconcentrada el 7,6%, otros entes 4,8% y las Empresas y sociedades el 28% restante.

En detalle, la información suministrada al Indec dio cuenta que 229.685 personas trabajan en la Administración Pública Nacional, en "Otros entes" unas 15.590; mientras que "Empresas y sociedades", otros 93.687 trabajadores.


En la Jefatura de Gabinete trabajan 3.360 empleados, en el Ministerio de Cultura, 4.086; en la cartera de Desarrollo Social 5.705; en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia 2.465.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat cuenta con 770 empleados, el de Economía con 9.964; en la cartera de Educación 1.652; el de Justicia 1.550; Mujeres, Géneros y Diversidad 1.246; Relaciones Exteriores 2.979 empleados, entre otras dependencias.

En el segmento de "Otros Entes" se encuentra el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa), con 14.481 empleados; la Comisión Antidopaje 23; el Instituto Nacional de Promoción Turística 57; el Pami 14.481 trabajadores.

Congelamiento de la planta estatal

"Tal como me comprometí hace 59 días cuando asumimos en el Ministerio de Economía, a partir de hoy a las 16 en la página del Indec podrán ver la información de empleo público de la administración central y de las empresas descentralizadas", indicó hoy Massa a través de la red social Twitter.

El ministro subrayó que "este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas" y remarcó que "permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas".


El 3 de agosto cuando asumió, en su primera conferencia de prensa, Massa afirmó que "rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación".

Veinte días más tarde se publicó la decisión administrativa 827/2022 en el Boletín Oficial, que dispuso que las empresas y sociedades del Estado, así como las privadas que tengan participación estatal, deberán informar mensualmente al Indec la variación de su personal.

La medida se tomó en cumplimiento de lo dispuesto por el decreto 426/22, que estableció que "las jurisdicciones y entidades del sector público nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza, individualizando las mismas".

Por su parte, la decisión administrativa precisó que la normativa abarca a "las empresas y sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias".

También alcanza "a los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y fondos del Estado nacional".
Etiquetas:
  • Indec

  • Estado nacional

  • trabajadores

  • sector público

  • estatales

  • Sergio Massa

COMPARTIR: