Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 07:51 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

1 de octubre de 2022

El Estado Nacional le informó al Indec que tiene 323.372 empleados

30-09-2022 | 18:51

El informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas.

El Estado Nacional informó que contaba con 323.372 empleados al término de agosto, entre la Administración Pública, empresas y sociedades estatales o con participación estatal, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el Estado Nacional cumplió con la directiva impartida por el ministro de Economía, Sergio Massa, que se une al congelamiento de vacantes, salvo cosas de excepción.

De acuerdo a lo informado por los distintos componentes del Estado, la Administración centralizada representa el 17,8% del total, la Administración descentralizada el 40,9%, la Administración desconcentrada el 7,6%, otros entes 4,8% y las Empresas y sociedades el 28% restante.

En detalle, la información suministrada al Indec dio cuenta que 229.685 personas trabajan en la Administración Pública Nacional, en "Otros entes" unas 15.590; mientras que "Empresas y sociedades", otros 93.687 trabajadores.


En la Jefatura de Gabinete trabajan 3.360 empleados, en el Ministerio de Cultura, 4.086; en la cartera de Desarrollo Social 5.705; en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia 2.465.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat cuenta con 770 empleados, el de Economía con 9.964; en la cartera de Educación 1.652; el de Justicia 1.550; Mujeres, Géneros y Diversidad 1.246; Relaciones Exteriores 2.979 empleados, entre otras dependencias.

En el segmento de "Otros Entes" se encuentra el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa), con 14.481 empleados; la Comisión Antidopaje 23; el Instituto Nacional de Promoción Turística 57; el Pami 14.481 trabajadores.

Congelamiento de la planta estatal

"Tal como me comprometí hace 59 días cuando asumimos en el Ministerio de Economía, a partir de hoy a las 16 en la página del Indec podrán ver la información de empleo público de la administración central y de las empresas descentralizadas", indicó hoy Massa a través de la red social Twitter.

El ministro subrayó que "este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas" y remarcó que "permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas".


El 3 de agosto cuando asumió, en su primera conferencia de prensa, Massa afirmó que "rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación".

Veinte días más tarde se publicó la decisión administrativa 827/2022 en el Boletín Oficial, que dispuso que las empresas y sociedades del Estado, así como las privadas que tengan participación estatal, deberán informar mensualmente al Indec la variación de su personal.

La medida se tomó en cumplimiento de lo dispuesto por el decreto 426/22, que estableció que "las jurisdicciones y entidades del sector público nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza, individualizando las mismas".

Por su parte, la decisión administrativa precisó que la normativa abarca a "las empresas y sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias".

También alcanza "a los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y fondos del Estado nacional".
Etiquetas:
  • Indec

  • Estado nacional

  • trabajadores

  • sector público

  • estatales

  • Sergio Massa

COMPARTIR: