Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:19 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

28 de septiembre de 2022

Argentina podría exportar unas 200.000 toneladas de litio en 2025

27-09-2022 | 13:29

“Como para tener una idea, cada tonelada de carbonato de litio vale 70 mil dólares hoy en día en el mercado, o sea que es un recurso muy, muy apetecible”, expresó Salvarezza.

El presidente de los directorios de Y-TEC (YPF Tecnología) e YPF Litio, Roberto Salvarezza, afirmó que “Argentina podría en 2025 tener aproximadamente unas 200 mil toneladas de carbonato de litio para exportar”, al analizar el rol de la compañía en el sector.

En una entrevista con Télam Radio, Salvarezza rescató la potencialidad del litio para generar futuras exportaciones argentinas y fortalecer reservas.

“Como para tener una idea, cada tonelada de carbonato de litio vale 70 mil dólares hoy en día en el mercado, o sea que es un recurso muy, muy apetecible”, expresó Salvarezza.

Respecto de los nuevos proyectos de YPF en Fiambalá, Catamarca, el funcionario dijo que en la zona “YPF ha decidido intervenir en la exploración y explotación de este recurso y ha logrado un contrato con la empresa de minería de Catamarca Minera y Energética”.

Al respecto, precisó que “es un área de casi 20 mil hectáreas en la cual hay que empezar a explorar para saber qué niveles de litio tenemos en el lugar".

Audio

·

Salvarezza: Argentina podría exportar en 2025 “unas 200 mil toneladas de carbonato de litio”



Asimismo, Salvarezza indicó que hay otros veinte proyectos en desarrollo en nuestro país, prácticamente todos extranjeros. "Ahora por primera vez tenemos la posibilidad de que una empresa nacional tenga presencia en la obtención del recurso", destacó respecto del nuevo rol de YPF en la extracción de litio.

Agregó que “si esto es positivo” estarán “trabajando para poder convertir esas salmueras en carbonato de litio y a su vez, ese carbonato de litio se podrá exportar o bien transformar en la Argentina para producir las baterías de litio”, vaticinó.

“YPF siempre ha priorizado los intereses de nuestro país, ha sido un desarrollador y articulador social en aquellos lugares donde ha ido. Estamos pensando en una YPF que no sólo va a producir carbonato de litio sino que va a industrializarlo, de la misma manera que hace con el gas”, explicó respecto de la generación de la cadena de valor.

En este sentido, Salvarezza remarcó que “el litio es uno de los recursos clave en todo lo que hace al almacenamiento de energía”, y señaló que en un tiempo de “transición energética, queremos dejar de lado los combustibles fósiles y vamos hacia las energías renovables, por ejemplo la solar o la eólica”, que requieren de batería de litio para poder almacenar la energía, entre otros usos
Etiquetas:
  • litio

  • Argentina

  • exportaciones

  • Roberto Salvarezza

COMPARTIR: