Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 00:08 - Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas /

28 de septiembre de 2022

Las ventas en los supermercados aumentaron 5,3% en julio

27-09-2022 | 17:51

Las ventas en los supermercados ascendieron a $ 228.215, medido a precios corrientes.

Las ventas en los supermercados registraron en julio un incremento del 5,3% en relación a igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 7,5% y quebró así tres meses de caídas interanuales consecutivas, informó el organismo.

Por su parte, los grandes centros de compra, mostraron durante julio un aumento del 46,6% en sus ventas, medidas estas a precios constates.

Durante julio, las ventas en los supermercados ascendieron a $ 228.215, medido a precios corrientes, de las cuales, 36,5% se efectuaron con Tarjeta de Crédito, 30,2% con Débito, 29,2% en Efectivo, y 4,1% en “otros medios de pago”.

El índice de precios implícitos, mostró en julio un aumento del 7,7% en julio respecto a junio – la inflación minorista fue del 7,4% - y del 72,5% en los últimos 12 meses, informó el Indec.

En los autoservicios mayoristas, la recaudación a precio corriente fue de $ 39.725 millones, con un incremento interanual del 86,4%.

En efectivo, se realizaron el 42,2% de las adquisiciones, 23,8% en tarjeta de débito; 18% con crédito, y 16% con “otros medios de pago”.



En cuanto a los centros comerciales, la suba del 46,6% en las ventas mostró un alza del 55,6% en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y del 34,3% en el Resto del País.

Las ventas totales a precios corrientes en julio de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron los $ 22.412 millones, lo que representó un incremento interanual de 187,8%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas ascendieron a $ 21.419 millones , lo que constituyó un aumento del 190 %. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó los $ 14.534,2 millones, y 144,8% respectivamente.

En tanto, en la Región Cuyo alcanzaron los $ 4.871 millones, con un aumento de 126,6% respecto a igual mes del año anterior. Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron valores de $ 3.703 y $ 2.974 millones, con aumentos porcentuales de 120,8% y 149,3%, respectivamente.
Etiquetas:
  • Indec

  • supermercados

  • shopping

  • ventas

  • consumo

COMPARTIR: