Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:05 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

28 de septiembre de 2022

Las ventas en los supermercados aumentaron 5,3% en julio

27-09-2022 | 17:51

Las ventas en los supermercados ascendieron a $ 228.215, medido a precios corrientes.

Las ventas en los supermercados registraron en julio un incremento del 5,3% en relación a igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, las ventas en los grandes centros de compra aumentaron 7,5% y quebró así tres meses de caídas interanuales consecutivas, informó el organismo.

Por su parte, los grandes centros de compra, mostraron durante julio un aumento del 46,6% en sus ventas, medidas estas a precios constates.

Durante julio, las ventas en los supermercados ascendieron a $ 228.215, medido a precios corrientes, de las cuales, 36,5% se efectuaron con Tarjeta de Crédito, 30,2% con Débito, 29,2% en Efectivo, y 4,1% en “otros medios de pago”.

El índice de precios implícitos, mostró en julio un aumento del 7,7% en julio respecto a junio – la inflación minorista fue del 7,4% - y del 72,5% en los últimos 12 meses, informó el Indec.

En los autoservicios mayoristas, la recaudación a precio corriente fue de $ 39.725 millones, con un incremento interanual del 86,4%.

En efectivo, se realizaron el 42,2% de las adquisiciones, 23,8% en tarjeta de débito; 18% con crédito, y 16% con “otros medios de pago”.



En cuanto a los centros comerciales, la suba del 46,6% en las ventas mostró un alza del 55,6% en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y del 34,3% en el Resto del País.

Las ventas totales a precios corrientes en julio de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron los $ 22.412 millones, lo que representó un incremento interanual de 187,8%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas ascendieron a $ 21.419 millones , lo que constituyó un aumento del 190 %. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó los $ 14.534,2 millones, y 144,8% respectivamente.

En tanto, en la Región Cuyo alcanzaron los $ 4.871 millones, con un aumento de 126,6% respecto a igual mes del año anterior. Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron valores de $ 3.703 y $ 2.974 millones, con aumentos porcentuales de 120,8% y 149,3%, respectivamente.
Etiquetas:
  • Indec

  • supermercados

  • shopping

  • ventas

  • consumo

COMPARTIR: