27 de noviembre de 2025
Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA

Un relevamiento privado muestra qué ingreso mensual exige cada banco para otorgar un préstamo
El documento muestra que cada entidad fija un límite de afectación de ingresos —que va del 20% al 40%, según el banco— y que la cuota resultante depende del plazo y de la tasa. A partir de esa información, González Rouco calculó el ingreso mínimo para cada USD 10.000 prestados. Para transformar ese dato en un valor aplicable a un crédito de USD 100.000, solo es necesario multiplicar por diez. Todos los casos relevados por el economista corresponden a créditos hipotecarios en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), con la excepción del Banco Provincia, que ofrece un crédito tradicional.
En el caso del Banco de Neuquén, la relación cuota-ingreso es del 30%, con tasas de entre 3,5% y 8,5% para clientes, y de 4,5% a 9,5% para no clientes. El ingreso mínimo requerido por cada USD 10.000 es de $280.314. Por lo tanto, para aspirar a un préstamo de USD 100.000, se necesitarían ingresos por $2.803.140. La cuota por cada USD 10.000 asciende a $84.094, la más baja del cuadro entre los principales bancos públicos provinciales.
El Banco de Corrientes, con una tasa fija del 5% exclusiva para clientes y una relación cuota-ingreso del 25%, exige un ingreso mínimo de $382.774 por cada USD 10.000. De ese modo, un crédito de USD 100.000 requeriría ingresos mensuales por $3.827.740. La cuota por cada USD 10.000 es de $95.694.En el Banco de Rosario, que otorga créditos a una tasa del 5,1% para residentes de Santa Fe y exige una relación cuota-ingreso del 25%, el ingreso mínimo es de $385.986 por cada USD 10.000. Para un crédito de USD 100.000, el ingreso familiar debería ser de $3.859.860. La cuota por cada USD 10.000 es de $96.496.El Banco de Chubut, con una tasa del 10% y una relación cuota-ingreso del 30%, exige un ingreso mínimo de $623.271 por cada USD 10.000. Eso implica que un crédito de USD 100.000 requeriría ingresos por $6.232.710. La cuota por cada USD 10.000 asciende a $155.818.
En el Banco Provincia, donde la línea hipotecaria no está ajustada por UVA y tiene una tasa del 42,7%, la relación cuota-ingreso puede llegar al 40%. Según el relevamiento, el ingreso mínimo por cada USD 10.000 es de $1.289.585. Para un préstamo de USD 100.000, la familia solicitante debería contar con ingresos por $12.895.850. La cuota por cada USD 10.000 asciende a $515.834.
Por su parte, ICBC ofrece tasas del 11% para clientes y 12% para no clientes, con una relación cuota-ingreso del 25%. El ingreso mínimo por cada USD 10.000 es de $598.669, por lo que un crédito de USD 100.000 requerirá ingresos mensuales por $5.986.690. La cuota por cada USD 10.000 asciende a $149.667.
La comparación entre entidades muestra que el Banco de Neuquén y el Banco Nación son los que requieren ingresos más bajos para un crédito equivalente a USD 100.000, mientras que el Banco Provincia y el Banco Hipotecario se ubican en el extremo opuesto.









