Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 11:24 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

ACTUALIDAD

26 de noviembre de 2025

Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales

El encauce hídrico es estratégico para acompañar el crecimiento del distrito, garantizando mejores condiciones de infraestructura, planificación y desarrollo comunitario.

El Municipio de Tupungato, junto a cuatro uniones vecinales del distrito Cordón del Plata, avanza en la ejecución del nuevo colector aluvional necesario para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbanístico de la zona. La obra además de acondicionar la seguridad hídrica posibilita la regularización dominial de las viviendas existentes y de futuros loteos en el sector.   El Intendente Gustavo Aguilera, acompañado por el Director General de Obras, Ing. Marcelo Venteo, recorrió ayer al mediodía el lugar para realizar una inspección técnica y verificar el progreso de los trabajos. Durante la visita, destacaron el esfuerzo coordinado entre el estado local y las asociaciones vecinales.   El Ing. Venteo explicó, "Nos encontramos en plena ejecución de este colector que le va a dar solución al problema de desagües aluvionales proveniente de todos los barrios que se encuentran a la margen oeste de esta obra. En sí, técnicamente son 750 metros lineales, consta el proyecto de un canal telescópico que quiere decir que la sección va variando a cierta longitud y empieza en una sección de 80 por 80 y terminamos en una sección de 80 por 2 metros. Lo digno de destacar de esta obra -más allá de la solución y la regularización que las uniones vecinales van a poder dar porque esto era un requerimiento que el Departamento de Hidráulica nos solicitaba o nos exigía- es que es una obra público-privada. Hemos logrado acordar con los vecinos, ellos se han unido y han comprado la totalidad del material para la ejecución de la obra, como el hormigón, el acero y la mano de obra la hace la municipalidad a través de una licitación pública y la empresa adjudicataria pone la totalidad de la mano de obra disponible".    Los trabajos se encuentran en la primera etapa, con tareas que incluyen el trazado del colector, la excavación del canal, la implementación de la hormigonera, y un perfilado manual previo al rellenado e instalación de los materiales correspondientes para la conducción aluvional.   Este colector aluvional era una exigencia solicitada por el Departamento de Hidráulica para habilitar la regularización dominial del barrio existente. A partir de ahora las familias que residen allí podrán avanzar en los procesos administrativos habitacionales.

COMPARTIR: