Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 12:02 - Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino /

ACTUALIDAD

20 de noviembre de 2025

Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes

Según Forbes el departamento vuelve a quedar en la primera línea de la vitivinicultura global. La prestigiosa revista norteamericana presentó su ranking anual de las “50 Mejores Bodegas del Mundo” y Luján de Cuyo obtuvo un logro histórico: tres bodegas dentro del Top 10 mundial y ocho bodegas entre las 50 mejores.

Forbes otorgó un reconocimiento al departamento que no solo reafirma la calidad de los vinos lujaninos, sino también la potencia del turismo, la innovación y la actividad privada que generan miles de empleos y consolidan a Luján como capital enoturística de Argentina.

 

Dentro de las primeras diez posiciones del ranking –un espacio reservado para las experiencias enoturísticas más prestigiosas del planeta– aparecen:

  • Bodega Lagarde (N.º 5): una joya histórica del vino argentino, fundada en 1897, que actualmente combina tradición, sostenibilidad y gastronomía distinguida por la Guía Michelin.
  • Terrazas de los Andes (N.º 7): a los pies de la cordillera, pionera en vinos de altura y en prácticas sustentables que cuidan cada gota del deshielo.
  • Luigi Bosca (N.º 10): un emblema familiar con más de un siglo de historia, protagonista de la primera DOC del país y referente de la identidad de Luján de Cuyo.

 

Además de las mencionadas en el Top 10, el listado incluye a otras bodegas de Luján de cuyo que siguen fortaleciendo la marca territorial y la proyección internacional del departamento:

  • Doña Paula (N.º 13)
  • Huarpe Riglos Family Wines (N.º 20)
  • Susana Balbo Wines (N.º 28)
  • Alta Vista (N.º 41)
  • Finca Decero (N.º 43)

 

Cada una, desde su identidad, su innovación y su propuesta enoturística, aporta a un ecosistema privado que transforma al departamento en uno de los territorios vitivinícolas más admirados del mundo. Algunas poseen presencia en Luján, pero con fincas distribuidas en otros puntos de Mendoza.

 

Este reconocimiento internacional es el resultado de un entramado productivo que combina inversiones privadas sostenidas, innovación enológica y tecnológica, gastronomía de primer nivel, turismo de calidad durante todo el año y generación de empleo directo e indirecto. Este último aspecto beneficia a miles de familias lujaninas: Luján no solo produce algunos de los mejores vinos del planeta, sino que también consolida una economía local que crece, se diversifica y atrae turistas de todas las latitudes.

 

La evaluación de Forbes confirma la consolidación de un territorio donde el sector privado, el talento local y la identidad enológica se combinan para alcanzar estándares internacionales. Luján de Cuyo vuelve a exhibir que cuando el sector privado, el talento local y la identidad territorial se unen, los resultados emergen contundentemente.

 

La actual gestión municipal, conducida por el intendente Esteban Allasino, entiende que acompañar a quienes invierten y confían en el departamento promueve la sinergia entre el sector público y privado. Con esta visión, la Municipalidad de Luján de Cuyo continúa potenciando la industria cultural y turística, ponderando a la tierra Malbec como un destino estratégico de referencia nacional e internacional.

 

 

Nota completa de Forbes: https://www.forbesargentina.com/lifestyle/cuales-son-bodegas-argentinas-elegidas-50-mejores-mundo-n81901

COMPARTIR: