Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 15:28 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

26 de septiembre de 2022

Perú declaró el estado de emergencia en la zona de Amazonía por un derrame de petróleo

25-09-2022 | 18:15

Foto: TW @OEFAperu


Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2.500 indígenas, informó este domingo el Ministerio de Ambiente.

"Se ha declarado en emergencia ambiental el área geográfica impactada en las comunidades de Cuninico y Urarinas", indicó el Ministerio en un comunicado.

La cartera ambiental señaló que el derrame se produjo en una zona donde se realiza "pesca artesanal", consignó la agencia AFP.

La medida pretende facilitar las operaciones de recuperación para minimizar la contaminación ambiental.

"Con esto se busca proteger la salud de los habitantes de esa zona del país y la conservación de los recursos naturales que alberga dicho territorio amazónico", agregó el Ministerio.



El Oleoducto Norperuano, una de las obras de mayor envergadura del país, fue construido hace cuatro décadas para transportar el crudo desde la región amazónica hasta Piura, en la costa, extendiéndose por unos 800 kilómetros.

Según la empresa estatal Petroperú, el derrame fue resultado de un corte intencional de 21 centímetros a la tubería del oleoducto.

El derrame, que fue controlado, afecta a seis comunidades de nativos amazónicos kukamas de la quebrada Cuninico, cuyos dirigentes denunciaron a la prensa que el río se encuentra contaminado.

La fiscalía inició esta semana una investigación para confirmar las causas del incidente ambiental.

Petroperú reportó desde enero 11 atentados a su oleoducto en Loreto, que provocaron derrames de crudo.

El oleoducto registra al menos 29 actos de sabotaje desde 2014, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Etiquetas:
  • Perú

  • derrame

  • petróleo

  • Amazonia

  • emergencia

COMPARTIR: