Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 01:32 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

26 de septiembre de 2022

Perú declaró el estado de emergencia en la zona de Amazonía por un derrame de petróleo

25-09-2022 | 18:15

Foto: TW @OEFAperu


Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2.500 indígenas, informó este domingo el Ministerio de Ambiente.

"Se ha declarado en emergencia ambiental el área geográfica impactada en las comunidades de Cuninico y Urarinas", indicó el Ministerio en un comunicado.

La cartera ambiental señaló que el derrame se produjo en una zona donde se realiza "pesca artesanal", consignó la agencia AFP.

La medida pretende facilitar las operaciones de recuperación para minimizar la contaminación ambiental.

"Con esto se busca proteger la salud de los habitantes de esa zona del país y la conservación de los recursos naturales que alberga dicho territorio amazónico", agregó el Ministerio.



El Oleoducto Norperuano, una de las obras de mayor envergadura del país, fue construido hace cuatro décadas para transportar el crudo desde la región amazónica hasta Piura, en la costa, extendiéndose por unos 800 kilómetros.

Según la empresa estatal Petroperú, el derrame fue resultado de un corte intencional de 21 centímetros a la tubería del oleoducto.

El derrame, que fue controlado, afecta a seis comunidades de nativos amazónicos kukamas de la quebrada Cuninico, cuyos dirigentes denunciaron a la prensa que el río se encuentra contaminado.

La fiscalía inició esta semana una investigación para confirmar las causas del incidente ambiental.

Petroperú reportó desde enero 11 atentados a su oleoducto en Loreto, que provocaron derrames de crudo.

El oleoducto registra al menos 29 actos de sabotaje desde 2014, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Etiquetas:
  • Perú

  • derrame

  • petróleo

  • Amazonia

  • emergencia

COMPARTIR: