Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:17 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

26 de septiembre de 2022

Perú declaró el estado de emergencia en la zona de Amazonía por un derrame de petróleo

25-09-2022 | 18:15

Foto: TW @OEFAperu


Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2.500 indígenas, informó este domingo el Ministerio de Ambiente.

"Se ha declarado en emergencia ambiental el área geográfica impactada en las comunidades de Cuninico y Urarinas", indicó el Ministerio en un comunicado.

La cartera ambiental señaló que el derrame se produjo en una zona donde se realiza "pesca artesanal", consignó la agencia AFP.

La medida pretende facilitar las operaciones de recuperación para minimizar la contaminación ambiental.

"Con esto se busca proteger la salud de los habitantes de esa zona del país y la conservación de los recursos naturales que alberga dicho territorio amazónico", agregó el Ministerio.



El Oleoducto Norperuano, una de las obras de mayor envergadura del país, fue construido hace cuatro décadas para transportar el crudo desde la región amazónica hasta Piura, en la costa, extendiéndose por unos 800 kilómetros.

Según la empresa estatal Petroperú, el derrame fue resultado de un corte intencional de 21 centímetros a la tubería del oleoducto.

El derrame, que fue controlado, afecta a seis comunidades de nativos amazónicos kukamas de la quebrada Cuninico, cuyos dirigentes denunciaron a la prensa que el río se encuentra contaminado.

La fiscalía inició esta semana una investigación para confirmar las causas del incidente ambiental.

Petroperú reportó desde enero 11 atentados a su oleoducto en Loreto, que provocaron derrames de crudo.

El oleoducto registra al menos 29 actos de sabotaje desde 2014, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Etiquetas:
  • Perú

  • derrame

  • petróleo

  • Amazonia

  • emergencia

COMPARTIR: