Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 20:35 - Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial /

26 de octubre de 2025

Kicillof dijo que es “una elección crítica” y reiteró su pedido de diálogo con Milei: “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”

El gobernador sufragó en una escuela de La Plata. Aseguró que se vota con “total normalidad” en el territorio bonaerense, cuestionó el uso de la Boleta Única de Papel y el proyecto de reforma laboral del gobierno nacional y anticipó: “Se va a votar qué pasa en Argentina”

>El gobernador bonaerense Axel Kicillof celebró la jornada democrática, remarcó que es “una elección crítica en medio de una situación compleja” y, tal como hizo tras las legislativas provinciales de septiembre, reclamó un canal de diálogo con el presidente Javier Milei.

El dirigente peronista destacó el “muy buen clima” para la jornada democrática tras el temporal de los últimos días e informó que la elección en Provincia de Buenos Aires se daba con las escuelas en “un 99,9% en condiciones”.

Kicillof cuestionó el sistema de Boleta Única de Papel. Explicó que en las legislativas locales del 7 de septiembre pasado “se votó con absoluta normalidad, se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia de los comicios”.

“Esto es más caro y además es nuevo, con lo cual ahí en la cola me decían todas las dudas de cómo votar. Nos hemos pasado todo este tiempo trabajando nosotros en cada municipio, toda la dirigencia, yo mismo, los candidatos, todos explicando cómo se votaba por una decisión que no está respaldada en lo que se decía. Ni el otro sistema trae fraude, porque no lo trajo, no era un problema de fraude y no era un problema de costo porque claramente era menor con la boleta de papel partidaria”, comentó.

No obstante, el gobernador destacó que este domingo hay que “concentrarse en votar, un día democráticamente importante, hay muchas cosas en discusión”.

En ese sentido, Kicillfo explicó que “es una elección crítica en medio de una situación compleja, la cuestión económica, de los deudores, es la realidad cotidiana de todos los argentinos, se empieza a resolver en las urnas, votando y decidiendo qué sentido queremos que tenga la provincia, y el Congreso nacional”.

“Hay que votar, hay que decidir, es un hecho colectivo, hay que votar con el corazón lo que espera que cambie”, repitió y dijo que “una elección nos lleva a un resultado y un resultado es expresión de la voluntad popular”. En ese sentido, Kicillof manifestó que espera que “todos respeten lo que quiere el pueblo en las urnas”.

También se refirió a la reforma laboral que el presidente Milei aseguró que el gobierno nacional emprenderá pasadas las elecciones. “Me llegó una versión sobre la reforma laboral, espero que no sea eso lo que van a empujar, veo que va en la misma dirección de todo lo que se está diciendo y no va a funcionar. Tenemos 200 mil nuevos desempleados. Todo al revés”, opinó.

Consultado sobre si estaría dispuesto a conversar con Milei tras las elecciones de este domingo, Kicillof aseguró: “A la noche veremos, todos los días desde que asumí como gobernador estoy dispuesto a dialogar con la máxima autoridad nacional, lo he solicitado varias veces. Cómo no van a querer hablar con el gobernador de la provincia con 17 millones de votantes. No se trata de afinidades, se trata de coordinar políticas en todas las áreas, seguridad, educación, alimento, situación social, económica. Tienen mi teléfono las autoridades de la Rosada, úsenlo”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet