Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 03:15 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

23 de septiembre de 2025

Facundo Manes: “Si Milei no cambia, la Argentina va a tener graves problemas”

El candidato a senador advirtió sobre los riesgos de la actual gestión y cuestionó “la lógica de la emergencia y la distancia de la clase política con la sociedad”

>El neurocientífico y candidato a senador por el espacio Para Adelante, Facundo Manes, advirtió que “si Javier Milei no cambia, la Argentina va a tener graves problemas”, durante una entrevista en la que remarcó la falta de un proyecto productivo y criticó la persistencia de la polarización y el personalismo en la dirigencia política argentina. El diputado enfatizó que “no hay hoy un plan económico verdadero, no se apuesta al desarrollo ni a la innovación”, y presentó los lineamientos de su propuesta para las próximas elecciones del 26 de octubre.

Además, consideró que Milei “no tuvo un plan económico. Lo que hicieron fue puentes financieros, agarrar deuda para bajar el dólar y la inflación, todo artificialmente. No hay un proyecto productivo, cierran miles de pymes, hay cientos de trabajadores en la calle”. Añadió que “Milei hizo jefe de la casta, se rodeó de la casta, utilizó en el Senado y Diputados métodos de la casta para cambiar voluntades”, y denunció la persistencia de la corrupción. “Hoy la sociedad que lo votó está otra vez diciendo: otra desilusión en nuestro país”.

A lo largo de la conversación, remarcó que “el mayor problema para el riesgo país es Milei, un presidente que maltrata a los periodistas, a los médicos, a los docentes, a los gobernadores. Es una persona que se pelea con todo el mundo. Ahí está el riesgo país”. Rechazó la idea de que los problemas vengan sólo por la oposición: “Puede haber algo ahí, pero el riesgo mayor es el presidente”.

En ese sentido, criticó el carácter narcisista y personalista de los proyectos políticos: “Cuando llegan al poder, los presidentes traen proyectos personales, narcisistas. No hay un proyecto de país. Si les pregunto cuál es el proyecto de Argentina, no pueden responder porque no hay. No es un problema sólo de Milei, es de toda la dirigencia. Tenemos que construir algo colectivo”.

“Somos un país de guardia”, reflexionó el neurocientífico. “Estamos siempre en la emergencia, pensando en lo inmediato. La pobreza mental y material nos atrapa. No podemos proyectar cómo duplicar la riqueza en diez o quince años”.

En el programa de la mañana de Infobae en Vivo, Manes explicó la conformación de Para Adelante: “Nuestro espacio nuevo tiene un proyecto. No puedo hablar por toda la dirigencia. Para mí, el desarrollo argentino hoy es más tecnología que materias primas. Hay que apoyar la innovación, la ciencia, la tecnología, generar conocimiento propio, vincular ese saber al sector productivo, aliviar con menos impuestos y estimular exportaciones”.

Al abordar las dificultades para consolidar opciones intermedias, admitió: “La polarización invisibiliza cualquier idea alternativa. Muchos se perciben como moderados, pero el sistema no da espacio para el centro. Parte de ningunearte es no invitarte a la televisión ni a los diarios. El sistema sólo ofrece pollo y pasta, nosotros proponemos poner carne: una propuesta intensa para el desarrollo”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet