Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:07 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

25 de septiembre de 2022

Importante presencia argentina en ProWine San Pablo

24-09-2022 | 21:18

Más de 140 bodegas argentinas participarán de la tercera edición de ProWine San Pablo.
 

Más de 140 bodegas argentinas participarán de la tercera edición de ProWine San Pablo, la principal feria de la industria de vinos y licores de América latina. que se realizará del 27 al 29 de septiembre en el Expo Center Norte de esa ciudad brasileña.

Una veintena de ellas -la mayoría proyectos de pequeña y mediana escala- lo hará en el stand institucional de Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino a nivel internacional.

Será la primera vez que WofA participe de esta feria, en línea con su estrategia institucional orientada a profundizar los vínculos comerciales con el "trade" internacional, reflejando la gran diversidad de la oferta exportable del país.

La entidad busca afianzar el posicionamiento en Brasil, que representa el segundo mercado de exportación para el producto nacional en términos de volumen, con 40,9 millones de litros exportados (período junio 2021-junio 2022), equivalentes a US$ 101,3 millones.

"Brasil es un mercado de cercanía que sigue en alza y sobre el cual tenemos que seguir poniendo el foco", sostuvo Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

Según Vigil, "hay muchas oportunidades de crecimiento para Argentina y tenemos que aprovechar estas instancias de contacto con el trade para seguir promoviendo la diversidad del Vino Argentino".

"Esto complementa la fuerte apuesta que desde WofA venimos haciendo en el e-commerce a través de la tienda oficial en Mercado Libre, aprovechando el impulso que el canal digital tiene en el mercado", completó.

Desde la organización se prevé la presencia de más de 300 expositores, 900 marcas de vinos y destilados de 22 países y 5.000 profesionales, entre importadores, distribuidores, sommeliers, minoristas y trade de Brasil y el resto de América latina.

En el stand de WofA estarán las bodegas A16, Bandini, Araujo, Cielo y Tierra, Renacer, Bianchi, Casa de Uco, Crowdfarming, Don Cristóbal, Durigutti, Familia Crotta, Finca Flichman, Gualtallary Wines, Jasmine Monet, La Coste de los Andes, Lagarde, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Pacheco Perea y Pernod Ricard Argentina.

La acción, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, busca potenciar el trabajo con mipymes exportadoras del sector vitivinícola.
Etiquetas:
  • Argentina

  • Brasil

  • vitivinicultura

  • vinos

COMPARTIR: