Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 18:05 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

11 de septiembre de 2025

Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: “El fútbol había muerto”

El futbolista, que fue parte de la Selección que coronó en el Mundial de Qatar, habló de cómo atravesó el tiempo alejado del deporte

>Es difícil recordar una foto o ver imágenes donde Papu Gómez no esté sonriendo. Con ese perfil llegó a la selección argentina después de un largo recorrido que empezó en Arsenal de Sarandí hasta llegar a la Serie A de Italia y hacerse famoso como la figura del Atalanta. Pero a poco de cumplirse el primer aniversario del título en el Mundial de Qatar, su carrera sufrió un duro revés: En la actualidad, el ex volante de San Lorenzo No sé si llamarlo revancha, pero el, el fuego ese que dice: ¿Por qué me tienen que retirar así del fútbol si yo no quiero? Y segundo, no es mi momento, eh... ¿Por qué lo van a decidir dos, tres personas de saco y corbata detrás de una oficina que jamás hicieron un deporte. El hecho de querer retirarme cuando yo quiera dentro de una cancha. Y segundo, también por ser un ejemplo para mis hijos y para muchos chicos y para personas que tal vez están pasando mi momento”, le dijo en un mano a mano al periodista Julián Polo en su canal de YouTube.

“La responsabilidad fue absolutamente mía. El boludo fui yo en haber tomado un jarabe para la tos que no tenía que tomar. Pero tampoco para haberme comido dos años de suspensión. O sea, te pueden suspender, sí, cuatro meses, seis meses. Tomás cocaína, te fumás un porro y te dan seis meses, ¿entendés? Y yo por haberme tomado un jarabe para la tos de mi hijo, me comí dos años. O sea, ¿a quién le entra en la cabeza? Pero bueno, me la comí y acá estoy, peleándola. Sí, tuve mucha bronca, mucho enojo. Me costó ver fútbol al principio. No podía ver un partido de fútbol, apagaba la televisión. No podía ver una noticia. Para mí el fútbol había muerto”, agregó uno de los campeones del mundo con Argentina.

En un paseó por la ciudad donde vive con su familia, también tuvo tiempo para llevar a uno de sus hijos al entrenamiento y contó detalles de lo que será su regreso. “Hoy sino corrés es muy difícil jugar al fútbol”, relató y contó que tiene a su cargo tres centros de entrenamiento que le permitieron mantenerse activo de la mano de los profesionales que trabajan con él.

Puedo jugar a partir del 18 de octubre. El profe me mandó el programa. Mucho laburo aeróbico, mucho gimnasio. Y con ellos hago la parte de pelota. Yo no sabía si iba a volver a jugar. Lo veía muy lejano. Tenía en mente el retiro, por mi edad, tenía 35 años. Y traté de mantenerme entrenado”, explicó.

Gómez firmó un contrato de dos años, con la opción de extenderlo por una temporada más con el Padova. “Hubo varios equipos que llamaron y me interesó el proyecto de 3 años en torno a mí”, dijo en la entrevista. Al ser consultado sobre cómo se prepara para su retorno, Papu dejó en claro la expectativa que tiene. “Ahora me visualizo volviendo a entrar a la cancha. El momento ese, porque para mí va a ser como volver a debutar en Primera. Y me veo jugando varios años más. Siento que me va a ir muy bien. Va a ser un renacer. Tal vez no vaya a jugar a nivel de Selección, pero creo que puedo volver a hacer importante”, agregó.

“No jugó mucho, pero se entrenaba a morir. Un profesional extraordinario. Y cuando llegó al Atalanta, me mudo al mismo barrio que él. Vivíamos al lado e íbamos todos los días juntos. Fue la persona que me ayudó desde el primer día con todo: a comprar auto, a buscar casa”, agregó. También dejó una referencia sobre el DT campeón del mundo. “Insoportable, en el buen sentido. Estaba activo todo el tiempo, con mucha energía. Tirando chistes, entrenando, todo el tiempo a mil. Era muy querido en el vestuario”.

Además, el ex futbolista del Sevilla, y que militaba en el Monza cuando tuvo que frenar su carrera por el doping positivo, explicó la fórmula que aplicó Scaloni en la Albiceleste para triunfar. “En la parte de gestión fue muy vivo. Muy inteligente. Rodeó bien a Leo (Messi) con jugadores talentosos que se iban a matar por él. Y después en el día a día es muy cercano al jugador, te va de frente. No te dice boludeces, los resultados se dieron y se produce un ambiente de mucha armonía”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet