8 de septiembre de 2025
Carlos Bianco, el día después de la victoria: “Si Milei no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad”

El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica tras la contundente victoria electoral en la provincia de Buenos Aires
Respecto al avance del peronismo en municipios del interior y la denominada Buenos Aires agropecuaria, Bianco identificó dos factores centrales: por un lado, el rechazo a la política económica nacional, y por otro, la valoración de políticas concretas implementadas a nivel provincial. “Muchos productores rurales se están fundiendo porque hay una moneda muy apreciada y no hay crédito productivo. Pero también se reconoce el esfuerzo del gobierno provincial con medidas históricas, como los créditos Procampo del Banco Provincia o los más de cinco mil kilómetros de caminos rurales mejorados”, explicó. Además, destacó la creación de 44 centros universitarios y la entrega de 399 ambulancias como parte de un enfoque federal. “Gobernamos para todos, ningún municipio es de primera y otros de segunda”, subrayó.
En cuanto a la reacción de los mercados –con el riesgo país superando los 1.000 puntos y el dólar a $1.460 en el Banco Galicia–, el funcionario negó que se trate de un castigo al peronismo. “Me parece que los mercados están sancionando la derrota de Milei y la insostenibilidad de su modelo macroeconómico. Ya lo venían haciendo: el dólar no estaba a seiscientos ayer”, argumentó el ministro, agregando que el problema radica en la inconsistencia de la política nacional.
Finalmente, ante la pregunta por la continuidad del mandato presidencial, Bianco fue categórico: “Ojalá que termine su mandato, porque cuando un gobierno no lo hace es un fracaso de la democracia. Pero si no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad soportar las consecuencias de estas políticas económicas”.