Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 06:06 - DEL DICHO AL HECHO: ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LA FRASE " A CALZÓN QUITAO"? / La antorcha encendida por las Promos dio Apertura a Tupungato Estudiantil 2025 / LA VIDA.- / La encuestadora con el peor pronóstico electoral: estimó que Buenos Aires ?se iba a pintar de violeta? y falló por mucho / Carlos Bianco, el día después de la victoria: ?Si Milei no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad? / Los que compraron BONCER que ajustan por el costo de vida fueron los ganadores financieros del resultado electoral / Mercado poselectoral: las acciones argentinas caen hasta 15% en el premarket de Wall Street y los bonos más de 8% / Cayeron las expectativas de las pymes sobre la situación económica y hay alerta por la inestabilidad política / El particular look de la madre de Colapinto para ir a votar: el valioso objeto de su hijo que lució / El recuerdo de Gabriela Sabatini a 35 años de ganar el US Open: ?Fue lo mejor que me pasó en mi carrera? / NATURALEZA VIVA.- / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABIAS QUE LOS TRES MOSQUETEROS EXISTIERON Y LA HISTORIA ES REAL? / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL /

8 de septiembre de 2025

Carlos Bianco, el día después de la victoria: “Si Milei no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad”

El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica tras la contundente victoria electoral en la provincia de Buenos Aires

>“No, no creo. Hay que construir mucho políticamente todavía y el objetivo nunca fue establecer una candidatura presidencial: fue forzar a Milei, a través del voto popular, a que cambie el rumbo de su política”, afirmó Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, durante una entrevista con Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos, al ser consultado sobre la posibilidad de una postulación presidencial de Axel Kicillof tras la contundente victoria en las elecciones.

Respecto al avance del peronismo en municipios del interior y la denominada Buenos Aires agropecuaria, Bianco identificó dos factores centrales: por un lado, el rechazo a la política económica nacional, y por otro, la valoración de políticas concretas implementadas a nivel provincial. “Muchos productores rurales se están fundiendo porque hay una moneda muy apreciada y no hay crédito productivo. Pero también se reconoce el esfuerzo del gobierno provincial con medidas históricas, como los créditos Procampo del Banco Provincia o los más de cinco mil kilómetros de caminos rurales mejorados”, explicó. Además, destacó la creación de 44 centros universitarios y la entrega de 399 ambulancias como parte de un enfoque federal. “Gobernamos para todos, ningún municipio es de primera y otros de segunda”, subrayó.

En cuanto a la reacción de los mercados –con el riesgo país superando los 1.000 puntos y el dólar a $1.460 en el Banco Galicia–, el funcionario negó que se trate de un castigo al peronismo. “Me parece que los mercados están sancionando la derrota de Milei y la insostenibilidad de su modelo macroeconómico. Ya lo venían haciendo: el dólar no estaba a seiscientos ayer”, argumentó el ministro, agregando que el problema radica en la inconsistencia de la política nacional.

Finalmente, ante la pregunta por la continuidad del mandato presidencial, Bianco fue categórico: “Ojalá que termine su mandato, porque cuando un gobierno no lo hace es un fracaso de la democracia. Pero si no modifica el rumbo, va a ser cada vez más difícil para la sociedad soportar las consecuencias de estas políticas económicas”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet