Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 16:19 - El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA / CITAS Y FRASES.- / Vapoesía: El don de la palabra / Luján de Cuyo realizó un taller gratuito de armado de CV y entrevistas laborales / Épica Race: el desafío deportivo más grande de Tupungato / Tupungato celebró el Día Mundial de la Salud Mental y el Mes de la Inclusión / El Centro Móvil de Información Judicial estará atendiendo en la Ciudad de Tupungato / Feria del Libro Tupungato 2025 / El Fuego como Símbolo: Una Comparación entre Dos Momentos Clave de la Historia Argentina / NATURALEZA VIVA.- / CURIOSIDADES.- /

26 de agosto de 2025

El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo

En la cúpula libertaria hay inquietud por lo que pueda decir el ex titular de la ANDIS en la Justicia. Contactos infructuosos. El escándalo se cuela en el tramo final de la campaña bonaerense. Los nexos de la familia Kovalivker

>El nerviosismo crece hora a hora, días tras día. Las explicaciones públicas de Eduardo y Martín Menem, supervisadas por Karina Milei, que tomó el control del operativo de contención de daños desplegado a última hora del fin de semana, no sirvieron por ahora para aplacar el escándalo. Más bien, lo contrario. Para el resto de los funcionarios, incluidos los dirigentes del PRO que continúan de campaña en territorio bonaerense, y con excepción de Guillermo Francos, todavía seguía vigente hasta ayer la suspensión de todo tipo de entrevista con los medios de prensa, hasta tanto la crisis política y judicial en torno a los audios que desnudaron una red de coimas en el área de discapacidad baje su intensidad, si es que eso sucede en estas semanas.

Desde que le pidieron la renuncia hasta que entregó el aparato, Spagnuolo casi no dio señales de vida. Entre el viernes y el fin de semana, desde LLA trataron de persuadirlo para que colabore, y acepte una defensa compartida. Incluso le sugirieron la posibilidad de contratar un abogado –se habló de un estudio muy reconocido de la capital, con amplia experiencia en materia penal-, pero el ex jefe de la ANDIS habría rechazado la oferta, lo que activó todas las alarmas en el Gobierno.

Los contactos, en vano por el momento, apuntaban hasta ayer a tratar de convencer al ex funcionario de invalidar en sede judicial el contenido de los audios. O, en todo caso, que desacreditara el contenido.

Los investigadores procuraban comenzar además a indagar en las visitas a Olivos y la Casa Rosada. Spagnuolo ostentaba un privilegio: según los registros, 38 entradas a la quinta presidencial, y 48 a la sede de Balcarce 50. En tres oportunidades, al despacho de “Lule” Menem, entre febrero y marzo del 2024. A solas. En su descargo de la madrugada del lunes, posteado inéditamente en su cuenta de X, Menem dijo que nunca se había interesado por esa área.

“Estamos en manos de la estrategia de los primos…”, se resignó ayer un operador libertario poco optimista con el plan ejecutado por la Casa Rosada que estaba lejos de contener en estas horas la crisis desatada por los explosivos audios de Spagnuolo, con nuevas revelaciones este lunes.

El ex funcionario conoció a los hermanos Milei de la mano de José Luis Espert. La semana pasada, desde usinas libertarias se intentó ligar al echado ex titular de la ANDIS con la vicepresidenta Victoria Villarruel, que el sábado, desde Chubut, habló de un momento “difícil y confuso”. Uno de ellos había sido Francos. Ayer, el jefe de Gabinete se retractó desde X y pidió disculpas. Un caballero.

Ayer, parte de la zozobra del gobierno también estaba centrada en el accionar judicial, y en los escasos vínculos con los investigadores. La Justicia demostró por el momento serias intenciones de agilizar la investigación, frente a un gobierno con poca capacidad de reacción.

“Los Menem dejaron muchos heridos en los cierres electorales, nadie va a ser solidario con ellos”, abundó este lunes un importantísimo dirigente del PRO que seguía ayer de campaña en territorio bonaerense, en una obvia alusión a los gobernadores y aliados que tuvieron que desfilar por el despacho de “Lule”, y fatigar esa relación para acordar electoralmente, por cuenta y orden de Karina Milei. Con resultados dispares. “Lule” ejerció su poder con la lapicera delegada por la secretaria General.

Para colmo, la estrategia de contención de daños desplegada por ese sector del gobierno no había dado hasta ayer buenos resultados.

En paralelo, Milei y la cúpula libertaria pretendía continuar en estos días con el raid de presentaciones en la Provincia. Este lunes fue el turno de Junín, el acto que estaba previsto para la semana pasada y que fue suspendido por cuestiones meteorológicas. A la mañana, Milei visitó las oficinas de la Corporación América, junto a su hermana. Se refirió al escándalo de manera elíptica. “Los de enfrente quieren romper todo”, dijo. El miércoles, será el turno de una caravana por Lomas de Zamora, encabezada por el propio presidente, en un distrito full peronista. Los dirigentes invitados no tenían este lunes ningún detalle puntual de la organización, guardada bajo estricto hermetismo. Una semana después, el presidente debería liderar el acto de cierre, en Moreno, en la primera sección electoral. Un final de campaña que no estaba en los planes de nadie del gobierno.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet